Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Qué hacer para que México sea líder en producción?
Miércoles, Junio 15, 2016 - 08:59

Expertos aseguran que nuestro el país tiene invertida la proporción en la inversión para CTI: 70% gobierno y 30% empresas.

México necesita impulsar el sector de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para terminar con la dependencia que tiene de otros países, sobre todo, al contar con los recursos humanos calificados para hacerlo, dijo Patricio Martínez García, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República.

Al respecto comentó que nuestro país tiene invertida la proporción en la inversión para CTI: 70% gobierno y 30% empresas.

Este país no puede seguir dependiendo hasta para hacer un jabón o un refresco de una fórmula que nos llega de fuera. Nuestro mercado y sobre todo nuestros recursos humanos tienen total y absoluta capacidad para desarrollar nuestros propios productos”.

“Necesitamos tener más ciencia y tecnología por una razón muy sencilla: si no le damos ciencia y tecnología al país, al paso de los años, vamos a quedar sometidos científica y tecnológicamente a agentes pensantes del exterior”, advirtió el legislador originario de Chihuahua.

El senador Martínez dijo que sí hay voluntad política –para fortalecer el sector de CTI- sin embargo, falta mayor participación de la comunidad científica -buscando posicionarse, no en un puesto de gobierno sino en un puesto de investigación y desarrollo- y de las empresas, que al final, son las que gozan de los beneficios de la ciencia y la tecnología.

Señaló asimismo que hay que apostarle a la Triple Hélice: gobierno, academia y empresa para incentivar el sector de CTI.

Autores

Excelsior.com.mx