Pasar al contenido principal

ES / EN

Rentabilidad del MILA es respaldado por la solidez de sus integrantes
Jueves, Agosto 7, 2014 - 16:15

El gerente de Gestión de Activos de Credicorp Capital, Alejandro Pérez Reyes, dijo que A. Latina, y en particular el bloque, se ha consolidado como una alternativa muy atractiva para los inversionistas.

Lima. Credicorp Capital Asset Management manifestó que los instrumentos en renta fija y renta variable del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) tienen buenas perspectivas de retorno y va la mano del crecimiento esperado en la región y respaldadas por un sólido manejo macroeconómico de sus integrantes.

El gerente de Gestión de Activos de Credicorp Capital, Alejandro Pérez Reyes, dijo que América Latina, y en particular el bloque integrado por Chile, Colombia y Perú, se ha consolidado como una alternativa muy atractiva para los inversionistas, con mejores oportunidades de retorno ajustado por el riesgo de los mercados globales.

“Estamos convencidos que el momento actual es el ideal para que los inversionistas del mundo apuesten por la región. En lo que va del 2014, las rentas variables y fijas de Latinoamérica han rentado alrededor de nueve y ocho por ciento respectivamente, superior al cuatro por ciento de lo rentado por los activos globales”, aseveró

Durante la presentación de Oportunidades de Inversión en la Región para la Gestión de Activos, Pérez Reyes, dijo que el MILA tiene ventajas importantes si se compara con los mercados globales. En primer lugar, destacó la solidez de los tres países, que cuentan con una eficiente gestión de política fiscal, monetaria y regulatoria, lo cual permite un margen de maniobra amplio ante eventuales choques externos.

Se mencionó además que actualmente en el MILA existe un bache en términos de intercambio pero su efecto sobre la economía sería temporal por lo que esta situación ofrece atractivas oportunidades de inversión.

Asimismo, se explicó que el actual contexto global de bajo crecimiento y bajas tasas de interés de los países desarrollados le otorga un atractivo especial a la región, que ofrece importantes retornos a los inversionistas.

“El MILA representa una oportunidad para diversificar el portafolio de inversiones de los capitales internacionales, pues las acciones y bonos de la región mejoran las oportunidades de retorno ajustado por riesgo de los portafolios locales y globales” agregó Pérez Reyes.

De otro lado, dijo que en el caso de renta variable, Credicorp Capital sostiene que los factores de crecimiento en el MILA estarán definidos por la inversión en infraestructura, el crecimiento de la clase media y las oportunidades que se generan con la Alianza del Pacífico.

Autores

Agencia Peruana de Noticias