Pasar al contenido principal

ES / EN

Resultados corporativos pondrán a prueba a los escépticos en Wall Street
Sábado, Abril 21, 2012 - 11:12

Casi 180 compañías de las que componen el S&P 500 darán a conocer sus resultados corporativos la semana próxima, y ante la proximidad de un período estacional tradicionalmente flojo, el mercado necesitará sólidos resultados para contrarrestar la percepción de que no hay más espacio para un repunte.

Nueva York. Tras un sólido primer trimestre Wall Street se está poniendo nervioso, a la par de un alza en los rendimientos de los bonos soberanos que volvió a poner a la crisis de deuda de Europa en primer plano.

Los datos económicos de Estados Unidos apuntan a un crecimiento constante aunque no fuerte, y las acciones han revertido el avance que recientemente impulsó los índices a sus niveles más altos en casi cuatro años.

Las acciones volvieron nuevamente a la senda ganadora esta semana tras los sólidos reportes de ganancias, y los inversores están aguardando nuevas sorpresas positivas de parte de las compañías que aún deben informar sus resultados.

Casi 180 compañías de las que componen el S&P 500 darán a conocer sus resultados corporativos la semana próxima, y ante la proximidad de un período estacional tradicionalmente flojo, el mercado necesitará sólidos resultados para contrarrestar la percepción de que no hay más espacio para un repunte.

"Es muy alentador que la mayoría de las noticias que fluyen trata sobre resultados en lugar de Europa", dijo Leo Grohowski, que como presidente de inversiones de BNY Mellon Wealth Management en Nueva York supervisa alrededor de US$171.000 millones en activos de clientes.

Los resultados están "aliviando nuestros temores sobre el crecimiento económico y nos hacen sentir cómodos respecto a nuestras estimaciones para el año".

La semana próxima se conocerán los resultados de varios referentes del mercado. El reporte más importante probablemente será el de Apple Inc, que dará a conocer sus resultados tras el cierre del mercado el martes.

Si bien la compañía más grande de Estados Unidos por capitalización de mercado tiene un historial de trimestres robustos en materia de resultados, muchos dicen que la meteórica alza de la compañía en los que va del año ha creado expectativas poco realistas.

Por primera vez desde diciembre del 2008, la acción cayó más de 4% de una semana a la siguiente.

Analistas prevén un crecimiento de ganancias de dos dígitos para los sectores financiero y de consumo discrecional del S&P en 2012, seguidos de cerca por el sector industrial. Los tres sectores son clasificados de crecimiento cíclico

Lo que se mantiene es el temor respecto a Europa, donde los rendimientos de bonos han subido a niveles amenazadores. Y con los inversores escépticos frente al alza de casi 30% del S&P desde mínimos de octubre, el dicho "vender en mayo y desaparecer" podría resultar profético.

La tendencia de comprar ante la debilidad del mercado fue rota recientemente, lo que indica que los inversores podrían estar listos para capitular.

El S&P ha cerrado cerca de sus mínimos en los días en baja, mientras que las sesiones positivas han terminado por debajo de los máximos

Los observadores de estadísticas están comenzando a apostar que el S&P 500 podría repetir el desempeño de 2010 y 2011, cuando una retracción a mediados de año siguió a un máximo en abril, y que los astutos inversores están vendiendo acciones tras los máximos alcanzados a principios del mes.

"La estacionalidad es importante, y provoca un patrón discernible. Puedes seguirla, pero puede hacerte ver como un tonto si te ciñes demasiado a ella", dijo David Joy, estratega en jefe de mercado de Ameriprise Financial en Boston.

"La economía se encuentra en un mejor posicionamiento ahora de lo que estaba el año pasado, o en cualquier otro momento desde el comienzo de la recuperación", manifestó.

El repunte de principios de 2011 se desvaneció tras el terremoto y el tsunami de Japón. Y tras una enorme caída generada por la rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos, el S&P repuntó para cerrar el año plano.

Kenneth Fisher, el inversor multimillonario que supervise US$43.000 millones en Fisher Investments Inc, de Woodside (California), dijo que el actual entorno económico es "tan hermoso como siempre lo he visto" y que 2012 será un "súper gran año" para las acciones.

Hasta el momento, de 23% de las compañías del S&P 500 que ha reportado sus resultados más de 80% ha superado las expectativas. El crecimiento de las ganancias en este trimestre ha subido 6,2%, según Thomson Reuters Proprietary Research.

En tanto, el martes comenzará otra reunión de política monetaria del Comité Federal del Mercado Abierto de la Reserva Federal.

Una lenta mejoría en el mercado laboral de Estados Unidos y un crecimiento razonablemente sólido a comienzos de año animó el panorama económico y recortó las perspectivas de que la Fed lleve a cabo otra ronda de compra de bonos, de acuerdo a un sondeo de Reuters de la semana pasada.

Con la Fed vigilando una economía que parece estar reponiéndose pero todavía es frágil, el comunicado que se espera el miércoles al término de la reunión será observado atentamente por los inversores.

Autores

Reuters