Pasar al contenido principal

ES / EN

Senado argentino aprueba austero proyecto de presupuesto 2019 que busca equilibrio fiscal
Jueves, Noviembre 15, 2018 - 07:58

La propuesta convertida en ley contempla déficit cero, una inflación interanual promedio del 23%, una caída de la economía del 0,5% y destina más del 70% de los recursos al gasto de jubilaciones, salud y planes sociales.

Buenos Aires. La Cámara de Senadores de la Nación aprobó este jueves y convirtió en Ley el austero proyecto de Presupuesto 2019 enviado por el Poder Ejecutivo, tras un extenso debate en el que el oficialismo recibió el respaldo de legisladores del peronismo y de algunos partidos provinciales.

Después de casi catorce horas de discusión, la iniciativa obtuvo 45 votos a favor, 24 en contra y una abstención y la sesión finalizó minutos antes de las 4 de la madrugada de este jueves.

El expediente fue defendido por los legisladores de Cambiemos y cuestionado duramente por la oposición, aunque algunos legisladores del peronismo y de partidos provinciales votaron a favor.

La propuesta convertida en ley contempla déficit cero, una inflación interanual promedio del 23%, una caída de la economía del 0,5% y destina más del 70% de los recursos al gasto de jubilaciones, salud y planes sociales. El proyecto supone un valor para el dólar en promedio de 40,10 pesos.

Entre otras cuestiones, prevé que la recaudación tributaria subirá un 38,9%, que se aumentarán los recursos para el Ministerio de Desarrollo Social en un 34,2% y que el consumo privado caerá alrededor del 1,6%.

Además de la llamada ley de leyes, los senadores también aprobaron otros proyectos vinculados al Presupuesto, como un régimen de monotributo especial para pequeños productores cañeros, la Adenda al Consenso Fiscal firmado por 18 gobernadores y la actualización de los criterios del revalúo de ganancias de empresas sobre el índice de precios al consumidor.

Asimismo, aprobaron cambios al proyecto, llegado en revisión desde Diputados, que modifica el mínimo no imponible del impuesto a los Bienes Personales.

Al cerrar el debate, el jefe del interbloque de Cambiemos, Luis Naideno, reconoció que el Presupuesto 2019 fue confeccionado en un “contexto de emergencia económica y social, con devaluación, inflación e incremento de la pobreza”.

“A diferencia de años anteriores, no venimos ni a negar ni a ocultar la realidad”, remarcó. El presidente del bloque Justicialista, Miguel Angel Pichetto, en tanto, consideró que el Presupuesto “es malo”, aunque reconoció que “hay que votarlo”.

Durante su discurso de cierre en el debate de la llamada ley de leyes, el rionegrino agregó que es un proyecto “de ajuste, en el marco de una crisis en la que voló todo por el aire”, aunque remarcó que debían votarlo.

La senadora nacional por el Frente para la Victoria, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que el Presupuesto 2019 “va a profunziar el sufrimiento de la sociedad argentina”.

“No se sale de la recesión ajustando el gasto público. Con este presupuesto vamos a profundizar el sufrimiento de la sociedad argentina. Además, va a ser un sacricio inútil”, pronosticó durante un discurso de 45 minutos y que terminó a las 2:30 de la mañana.

Países

Autores

Télam