Pasar al contenido principal

ES / EN

Standard & Poor’s mantiene calificación de Paraguay
Miércoles, Enero 8, 2014 - 08:33

La agencia decidió mantener la nota BB- con perspectiva estable, según se puede apreciar en el último informe de la consultora internacional.

Los expertos de la calificadora norteamericana S&P señalaron que no se dieron mejoras sustanciales en el contexto interno del país o que ameriten un aumento de la calificación del riesgo, por lo que decidieron mantener la nota BB- con perspectiva estable, según se puede apreciar en el último informe de la consultora internacional.

Los expertos señalaron en su informe de diciembre último que el poco desarrollo de las instituciones políticas del Paraguay, así como su economía muy volátil, y la flexibilidad monetaria limitada tienden a restringir las calificaciones. Sin embargo, la estabilidad lograda en la última evaluación estuvo apoyada por la sólida posición fiscal, y una baja carga de la deuda del Gobierno.

El informe agrega que las perspectivas económicas siguen siendo vulnerables ante la dinámica política y, por tanto, su desarrollo es más bien incierto. En ese sentido, los expertos sostienen que la capacidad del presidente Horacio Cartes para mantener una base unificada dentro de su partido (Partido Colorado) es un reto político clave para el país.

Standard & Poor’s espera que el déficit fiscal vaya disminuyendo con el tiempo, a partir de la implementación de diferentes medidas fiscales, entre ellas la Ley de Responsabilidad Fiscal y las medidas destinadas a mejorar la recaudación de impuestos. Sostiene que la aprobación de estas leyes constituye un avance en la institucionalización de las políticas económicas en el Paraguay, pero añade que su aplicación es igualmente importante.

Agrega que la calificación también podría beneficiarse de importantes proyectos de inversión, lo cual contribuiría a lograr impulsar el crecimiento de las perspectivas y los indicadores externos.

Finalmente, sostiene que las medidas adicionales de reforma en materia de gestión de la deuda y supervisión financiera también mejoraría las perspectivas de calificación para el futuro.

La calificación de riesgo país realizada por Standard & Poor’s viene mejorando en los últimos diez años. En el 2002, la nota de Paraguay fue “B-”; cinco años más tarde (2007) pasó a “B”, en 2010 siguió mejorando hasta “B+” , y en 2012 llegó a “BB-”, misma nota que se mantuvo según la última revisión.

Autores

ABC Color (Paraguay)