Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: Movimiento de Participación Popular presenta propuesta de modificaciones tributarias
Jueves, Marzo 10, 2011 - 08:23

Una comisión de legisladores del Frente Amplio calculó que el gobierno dejaría de recaudar unos US$65 millones por la devolución del IVA a los sectores de menores ingresos y que, a la vez, podría recaudar cerca de US$80 millones extra con el aumento del IRAE.

El Movimiento de Participación Popular (MPP) presentó una propuesta de cambios tributarios que combina la devolución de cinco puntos de IVA a 300 mil personas de bajos recursos, con un incremento del Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE) de 25% a 30%, al decil más alto de empresas que obtienen utilidades anuales netas por encima de US$200.000.

Una comisión de legisladores del sector mayoritario del Frente Amplio (FA) calculó que el gobierno dejaría de recaudar unos US$65 millones por la devolución del IVA a los sectores de menores ingresos y que, a la vez, podría recaudar cerca de US$80 millones extra con el aumento del IRAE.

Esta propuesta fue presentada este miércoles al ejecutivo del MPP y este jueves se la harán llegar a los demás sectores de la coalición de izquierda que también proponen cambios tributarios para mejorar la distribución del ingreso: el Partido Comunista, el Partido Socialista y la Vertiente Artiguista.

La comisión del MPP está integrada por los senadores Héctor Tajam y Alberto Couriel, y los diputados Alejandro Sánchez y Gonzalo Mujica.

Según supo El Observador, asesorados por economistas y expertos tributaristas del MPP, estos legisladores tomaron como base un escenario de rebaja personalizada del IVA a las 85 mil familias que hoy reciben la tarjeta alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Pero como el MPP pretendía beneficiar a mucha más gente de bajos recursos –dijeron las fuentes– evaluaron cómo ampliar la lista de beneficiarios.

Así fue que calcularon que extendiendo el uso de tarjetas de forma progresiva, incluyendo a los jubilados y pensionistas que ganan menos, se podría llegar en un año a beneficiar a 300 mil personas con una devolución directa de por lo menos cinco puntos de IVA.

Esta medida sustituiría la rebaja generalizada del IVA de dos puntos (de 22% a 20%) propuesta en el programa de gobierno del FA para este período.

Las fuentes consultadas por El Observador aseguran que nunca estuvo planteado un cambio tributario dirigido especialmente a un sector de la economía, como el agro. Otro sectores como el Partido Comunista sí proponen aplicar detracciones a las exportaciones.

Por esto el MPP se inclinó por elevar el IRAE a las empresas con mayores ganancias netas anuales. Basados en los modelos económicos que hicieron los legisladores del MPP para fundamentar su propuesta, se decidió elevar este impuesto al decil más alto de las empresas. Los cambios propuestos finalmente por el MPP se alinean con la idea original del presidente José Mujica de personalizar la rebaja del IVA. El Ministerio de Economía recibirá estas y otras propuestas y decidirá qué hacer.

Autores

OBSERVA.COM