Pasar al contenido principal

ES / EN

Venta de deuda en América Latina alcanzaría récord en 2021
Miércoles, Diciembre 23, 2020 - 07:29

Tan solo este año se recaudaron US$ 140.000 millones en los mercados de deuda internacionales, un aumento de 20% con respecto al año anterior.

La fiebre de emisiones de deuda en América Latina no terminará pronto. Se espera que los Gobiernos y las empresas con grado de inversión lideren otro año de fuertes emisiones de bonos internacionales en 2021 después de apresurarse este año a recaudar dinero para hacer frente a los efectos devastadores del COVID-19.

Este año, los prestatarios recaudaron alrededor de US$ 140.000 millones en los mercados de deuda internacionales, un aumento de 20% con respecto al año anterior, según Citigroup, el segundo mayor agente colocador de la región este año, según datos compilados por Bloomberg. JPMorgan Chase & Co. lideró las colocaciones en la región en 2020.

“Probablemente vamos a observar un aumento el próximo año y tal vez incluso probar el nivel del mercado de aguas altas de 2017, cuando las ventas alcanzaron un récord de US$ 150.000 millones. No hay razón para creer que las necesidades van a disminuir materialmente”, dijo Chris Gilfond, jefe de mercados de capitales de Citi para la región.

Después de que los mercados de crédito se descongelaran para las naciones en desarrollo a fines de marzo, América Latina recurrió a la deuda para superar una fuerte recesión económica impulsada por la pandemia de COVID-19. Algunos de los prestatarios más grandes, como México y Perú, realizaron ventas reiteradas e incluso empresas pequeñas y más riesgosas pudieron acceder a los mercados por primera vez mientras los inversionistas buscaban rendimientos.

Se espera que la pandemia continúe golpeando la economía regional. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la mayoría de los países no recuperará los niveles de crecimiento previos al virus antes de 2023. Eso hará que los Gobiernos y las grandes empresas vuelvan a los mercados de deuda en 2021, dijo Gilfond.

Países

Autores

ELESPECTADOR.COM