Pasar al contenido principal

ES / EN

Wall Street cae por débiles cifras de economía doméstica y opaco reporte del sector consumo
Martes, Agosto 3, 2010 - 17:24

Las bolsas regionales tampoco escaparon de la tendencia y cerraron con caídas en Brasil, México, Argentina y Chile.

Nueva York. Las acciones estadounidenses bajaron estemartes por los opacos resultados de Procter & Gamble, que se sumaron adatos más débiles de los esperados de gasto del consumidor y viviendas, lo quegeneró cautela entre los inversionistas.

El promedio industrial Dow Jones perdió 38 puntos, o 0,36%, a 10.636,38. El índice Standard & Poor's 500 cedió 5,40 puntos, o 0,48%, a 1.120,46.

Mientas, el índice Nasdaq Composite cayó 11,84 puntos, o un 0,52%, a 2.283,52.

"Tras una corta y buena corriente alcista, esto es probablemente un respiro", dijo Tommy Huie, presidente de Marshall Funds.

"Cuando el sector de consumo sufre alguna decepción en términos de consumo y gasto minorista, y P&G baja entre un 3 y un 4%, eso es algo difícil de superar", añadió.

Un índice de ventas pendientes de casas bajó a un nuevo mínimo en junio de este año, mientras que el gasto de los consumidores y los ingresos personales no mostraron cambios, lo que dio nuevas evidencias de una desaceleración del crecimiento económico.

Panorama regional. La bolsa de Brasil cayó este martes, luegode 11 sesiones de ganancias, en línea con el desempeño de los mercadosinternacionales tras la divulgación de débiles resultados corporativos y pobresdatos económicos en Estados Unidos.

El índice referencial Bovespa cerrópreliminarmente con una caída de un 0,63%, a 68.088 puntos, con loque devolvió parte de la ganancia del 1,48% del lunes.

La bolsa mexicana siguió la misma tendencia  en una sesión volátil, ante temores sobre la salud de laeconomía de Estados Unidos tras la divulgación de cifras mixtas en ese país.

El índice bursátil IPC perdió un 0,15% y se ubicó en 32,768 puntos.

La bolsa argentina también cerró en baja este martes.

El índice Merval de acciones líderes de Buenos Aires perdió un 0,56%, a 2.440,97 unidades, luego de avanzar en la sesión hasta un 0,75%.

Los operadores están atentos a cómo se distribuirá en el mercado el pago de US$2.300 millones que hizo el martes el Gobierno por la amortización y renta parcial del bono 'Boden 12'.

El índice Ipsa de acciones líderes de Chile también cayó este martes. El descenso fue de 0,4%, afectado por la debilidad del mercado estadounidense y la toma de ganancias por parte inversionistas locales.

Tras finalizar la sesión anterior en un récord, el Ipsa cerró en 4399,81 la jornada, mientras que el volumen de negociaciones fue de 93.600 millones de pesos (US$181,2 millones), un aumento frente a los 90.900 millones de pesos de la jornada previa.

Con información de Reuters y Dow Jones.

Autores

AméricaEconomía.com