Pasar al contenido principal

ES / EN

Yen cae tras decisión del Banco de Japón, mientras el dólar avanza antes de reunión de la Fed
Martes, Julio 31, 2018 - 16:03

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, subió un 0,19%, a 94,504, mientras los inversores aguardan los resultados de la reunión de dos días del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal.

Nueva York. El dólar se apreció este martes ante el yen, luego de que el Banco de Japón dijo que mantendría bajas las tasas de interés por un "periodo extendido de tiempo", y subió contra una canasta de monedas a la espera de los resultados de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

El dólar subió un 0,69% contra la moneda japonesa, su mejor día en casi tres semanas, y cerró el mes con un avance de casi un 1%. "Claramente el yen la pasa mal como resultado del anuncio del Banco de Japón", dijo Omer Esiner, jefe de análisis de mercado de Commonwealth Foreign Exchange.

Tras la reunión de dos días para revisar su política monetaria que concluyó este martes, el Banco de Japón (BoJ, por su sigla en inglés) mantuvo sin cambios sus objetivos de tasas de interés, pero por primera vez dio guías sobre el futuro de la política de tasas.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, subió un 0,19%, a 94,504, mientras los inversores aguardaban los resultados de la reunión de dos días del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, que concluye este miércoles.

"En especial, los inversores estarán atentos a cualquier cambio en las perspectivas de crecimiento e inflación del banco, y a cualquier mayor preocupación relativa al proteccionismo o la incertidumbre en comercio", dijo Esiner.

El índice dólar, que ha subido un 2,6% en el año, finalizó julio con un retroceso del 0,2%, en su primer retroceso mensual desde marzo.

Este martes, datos mostraron que el gasto del consumidor en Estados Unidos creció con fuerza en junio, mientras que la inflación se aceleró moderadamente. Otras cifras mostraron que los empleadores aumentaron los beneficios para sus trabajadores en el segundo trimestre, pero el aumento de los salarios se ralentizó.

La libra esterlina cayó bajo US$1,31, con inversores preparándose para la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra esta semana. Los mercados ven una probabilidad de casi el 90% de que el banco central eleve las tasas 25 puntos básicos.

El yuan subió contra el dólar en operaciones fuera de China después de que Bloomberg reportó que Washington y Pekín buscan reiniciar conversaciones para evitar una guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.

Autores

Reuters