Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno uruguayo asume que PIB crecerá menos y dejará un mayor déficit
Domingo, Febrero 23, 2014 - 19:12

La consecuencia más inmediata es que la próxima administración tendrá menos margen de maniobra para diseñar sus políticas públicas.

Montevideo. El Ministerio de Economía de Uruguay (MEF) corrigió a la baja su proyección de crecimiento del PIB para este año (de 4% a 3%) y, como consecuencia, dejará un déficit fiscal mayor al previsto a la próxima administración de gobierno que asumirá en marzo de 2015. 

Los analistas privados consideran que no es algo “dramático”, aunque acotará el margen de maniobra para aplicar políticas contracíclicas para contrarrestar una menor actividad económica en los próximos años.

En su gira por Estados Unidos, el ministro de Economía, Mario Bergara, declaró en una entrevista de prensa que el PIB de Uruguay se expandirá 3% este año, por debajo del 4% que el equipo económico había proyectado para 2014 y que rige para la ejecución del presupuesto quinquenal.

El economista Alfonso Capurro de la consultora CPA-Ferrere comentó que su consultora ya había ajustado a la baja su proyección de crecimiento a 2,8% del PIB para 2014 en diciembre pasado, ante la consolidación de un escenario menos auspicioso. 

“Las últimas novedades que tuvimos de la región no fueron positivas. Esto consolida la visión de las dudas que teníamos de sostener una tasa de crecimiento del 4%”, explicó. 

Esta es la primera vez que las autoridades del MEF recortan su proyección de crecimiento económico en este período de gobierno. Con un escenario de menor expansión económica del PIB para los próximos años –que ahora termina de asumir el gobierno–, el déficit de las cuentas públicas será un poco mayor al previsto, estiman los analistas.

Autores

OBSERVA.COM