Pasar al contenido principal

ES / EN

Gremio argentino levanta bloqueo a navieras paraguayas
Martes, Diciembre 14, 2010 - 07:03

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de Argentina había paralizado los cargamentos para exigir mejores condiciones para los trabajadores portuarios paraguayos.

Buenos Aires/ Asunción. Un sindicato de obreros marítimos de Argentina decidió este lunes suspender hasta abril un bloqueo de cargamentos que afectó al comercio de Paraguay, la menor economía del Mercosur, y generó dudas sobre su presencia en la próxima cumbre de mandatarios del bloque.

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de Argentina había paralizado los cargamentos para exigir mejores condiciones para los trabajadores portuarios paraguayos.

"Ya habíamos anunciado una tregua de unos días para abrir el diálogo y ahora decidimos suspender la medida hasta abril. Hay una mesa de diálogo entre el Gobierno argentino y el paraguayo para solucionar el tema", dijo a Reuters Omar Suárez, secretario general de SOMU en Buenos Aires.

La protesta fue cuestionada por empresarios y autoridades de Paraguay que estimaron que unos 7.000 contenedores quedaron varados en Argentina.

Representantes de SOMU se reunieron este lunes con funcionarios argentinos en el Ministerio de Trabajo y lograron llegar a un acuerdo.

"Se resolvió darle intervención a los organismos bilaterales existentes y al Mercosur (Mercado Común del Sur) para analizar las eventuales asimetrías (entre los trabajadores)", dijo un comunicado de la Secretaría de Transporte de Argentina.

El canciller de Paraguay, Héctor Lacognata, dijo a una radioemisora asunceña que las autoridades del país vecino "cumplieron con la parte de gestión que se comprometieron" y que el fin de la protesta permitirá la movilización inmediata de las mercaderías paraguayas.

"Conversé con el canciller (argentino, Héctor) Timerman, y las garantías están dadas por el Gobierno argentino de que este tema no va a volver a suceder", precisó a la emisora 970.

Paraguay amenazó con no asistir a la cumbre semestral del Mercosur que se celebrará el 16 y 17 de diciembre en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú si el sindicato de obreros portuarios argentinos continuaba con su medida de fuerza.

Un portavoz de la presidencia dijo a Reuters que con el fin del conflicto portuario ya no habría impedimento para que el mandatario Fernando Lugo participe en la reunión, donde Paraguay debe recibir la presidencia pro témpore del bloque que integra junto a Argentina, Brasil y Uruguay.

Autores

Reuters