Pasar al contenido principal

ES / EN

Metales básicos caen pero recuperan pérdidas tras las subastas de bonos
Jueves, Enero 13, 2011 - 09:01

"El sentir general es que las subastas han salido bien y hemos visto el incremento del apetito por activos de mayor riesgo, como los metales, al mejorar la confianza a corto plazo", señala Robin Bhar, analista de Credit Agricole.

Londres. Los metales básicos retroceden en general este jueves en Londres al perder algo de fuerza tras el repunte de este miércoles, aunque la mejora del apetito por el riesgo a raíz de las exitosas subastas de bonos de Portugal, España e Italia animan al mercado a recuperarse parcialmente de las pérdidas de primera hora.

A las 12:03 GMT, el cobre LME a tres meses caía un 1,1% a US$9.587,50 por tonelada métrica.

España ha vendido en su subasta de este jueves el objetivo máximo de 3.000 millones de euros en bonos a cinco años, mientras que Italia ha vendido 6.000 millones de euros en bonos, también el máximo previsto. Sin embargo, las subastas resultaron caras, y ambos países pagaron rentabilidades más elevadas que en el mercado secundario.

"El sentir general es que las subastas han salido bien y hemos visto el incremento del apetito por activos de mayor riesgo, como los metales, al mejorar la confianza a corto plazo", señala Robin Bhar, analista de Credit Agricole.

El euro también se vio impulsado por la noticia, avanzando frente al dólar hasta US$1,3192 a las 12:56 GMT.

Aunque los metales básicos denominados en dólares no siempre evolucionan a rebufo del dólar, la falta de noticias relevantes en las últimas semanas ha hecho que los inversores estuvieran más pendientes del dólar, afirma Standard Bank.

Sin embargo, ante la inminencia de la rueda de prensa del Banco Central Europeo, el mercado podría optar por esperar a ver si surge alguna noticia.

"El BCE ha estado comprando bonos periféricos para evitar que la rentabilidad se dispare y la gente se preguntará si seguirá comprando bonos", afirma Bhar. Agrega que, aunque el panorama económico europeo ha mejorado a corto plazo, hay que encontrar una solución sostenible a mayor largo plazo para el problema de deuda soberana si queremos que la confianza en los metales básicos siga alta.

Tras repuntar a US$25.800/tonelada al cierre del miércoles, lo que supuso un alza del 4,5%, el níquel vuelve a retroceder el jueves, reflejo del panorama más pesimista para el metal, señalan los analistas.

Por su parte, los inventarios de aluminio volvieron a repuntar, sembrando dudas sobre las perspectivas del metal.

A las 1200 GMT, el aluminio LME a tres meses caía 0,8% a US$2.485 por tonelada. El zinc perdía un 1,2% a US$2.550 por tonelada, el níquel retrocedía un 0,6% a US$25.650 por tonelada y el plomo caía un 0,1% a US$2.659 por tonelada.

Autores

Dow Jones Newswires