Pasar al contenido principal

ES / EN

El 60% de los empresarios peruanos prevé invertir en el país durante los próximos doce meses
Viernes, Julio 13, 2018 - 10:29

Según los resultados del barómetro empresarial, Peru CEO Survey, el 84% de los líderes empresariales encuestados ve un clima de negocios favorable.

Lima. La última encuesta de CEOs en Perú que ha  presentado la firma internacional Oxford Business Group (OBG), confirma el optimismo del Banco Central de Reservas del Perú, (BCRP), con respecto a las previsiones de crecimiento económico.

Según los resultados del barómetro empresarial, Peru CEO Survey, el 84% de los líderes empresariales encuestados ve un clima de negocios favorable y el 60% prevé realizar una inversión de capital significativa durante los próximos doce meses. 

Además, el 71% de las personas entrevistadas confía en el sector financiero peruano y considera que es fácil o muy fácil acceder al crédito, lo que refleja un ambiente empresarial positivo capaz de favorecer la expansión y el crecimiento en Perú.

Sin embargo, en un contexto de dificultades políticas ligadas a los recientes escándalos, los empresarios estiman que el gobierno no está haciendo lo suficiente para acabar con la corrupción: el 71% de los encuestados cree que los esfuerzos realizados para resolver este problema son insatisfactorios.

Otra de las preguntas que OBG ha planteado a los CEOs se refiere a las circunstancias externas que más podrían pesar sobre la economía peruana a corto y medio plazo. Los CEOs confirman el impacto que la volatilidad en  los precios de las materias primas genera sobre el país andino, circunstancia que más preocupa, seguida  por la desaceleración de la economía china y un crecimiento fuerte de la economía de los EE.UU.

El director editorial en América, Jaime Pérez-Seoane, afirma en su análisis de los resultados que ‘’pese a las recientes adversidades, el ambiente empresarial mejoró a principios de este año: los proyectos nacionales de infraestructura progresan gracias a las alianzas entre los sectores público y privado, se ha reanudado la construcción en muchos proyectos y el precio de los productos básicos vuelve a estar al alza, lo que impulsa el desarrollo del sector de la minería y de los hidrocarburos’’.

‘’Es obvio que Perú tiene un carácter muy dinámico y que es capaz de crecer incluso en circunstancias de cierta inestabilidad, y, tal y como hemos podido comprobar, tanto en la última Encuesta de CEOs de Perú, como en las realizadas con anterioridad, la confianza en el sector privado de Perú es sólida’’, explica Pérez-Seoane.

Autores

AméricaEconomía.com