Pasar al contenido principal

ES / EN

El 69% de los trabajadores chilenos no son felices en el trabajo
Miércoles, Abril 13, 2016 - 08:00

Se trata de los hallazgos de la encuesta realizada por Laborum.com a 3.752 personas inscritas en el sitio web.

Una encuesta realizada por el portal de empleos Laborum.com a 3.752 personas inscritas en el sitio web reveló que un 69% de los encuestados declara no ser feliz en su trabajo, mientras que el 30% de ellos lo es.

Según Néstor Milano, director ejecutivo de Laborum, “esto se debe a múltiples factores como el salario que reciben, el clima laboral y las expectativas de crecimiento, entre otros”.

De hecho, al ordenar por prioridad los aspectos más importantes a la hora de sentirse felices en el trabajo, los consultados aseguraron inclinarse por: expectativas de crecimiento al interior de la empresa y clima laboral, ambos con un 66% de las respuestas, siendo seguidos estrechamente por el ítem salario, con un 62%, y luego por horario y flexibilidad en el trabajo, con 39%.

El sondeo reveló que las mujeres y los hombres no manifiestan mayores diferencias en este sentido, con un 32% y 31%, respectivamente. Mientras que al ser analizados por rubros, se puede apreciar mayores diferencias, ya que los trabajadores más satisfechos con sus trabajos se encuentran en los sectores Educación, con 38%; Construcción y Administración Pública, ambos con 35%. En tanto, son los sectores de Energía, con 78%;Transporte, con 74%, y, Comercio, con 72%, los menos felices en sus empleos.

Este estudio también permitió conocer los porcentajes de satisfacción según el cargo que se desempeña al interior de una compañía, mostrando que los cargos de alta responsabilidad como socios y gerentes, con 64% y 46%, respectivamente, son los más felices.

“Uno de los hallazgos más interesantes en esta encuesta fue que las personas que gozan de cargos más altos en sus empresas son más felices. Esto es llamativo, pues muchas veces una mayor responsabilidad en el trabajo es sinónimo de mayores preocupaciones. Del mismo modo, mientras mayores son las responsabilidades, mayor es la flexibilidad laboral y mejores los salarios, por lo que eso puede empujar fuertemente este indicador”, explicó Néstor Milano. 

Foto: Pixabay

Autores

AméricaEconomía.com