Pasar al contenido principal

ES / EN

El 70% de los peruanos cuenta con acceso a redes sociales en su trabajo
Jueves, Diciembre 28, 2017 - 07:45

Gerente de Aptitus, que realizaron la encuesta, recomienda que las compañías cuenten con un manual o guía para que su trabajador conozca qué tiene que decir y qué no en las redes sociales.

Las redes sociales se han convertido en un instrumento fundamental en la vida de cada persona y también son una herramienta de gran influencia en el desarrollo laboral debido a su impacto y alcance.

Según la última encuesta de Aptitus, el 70% de trabajadores en Perú cuenta con acceso a redes sociales en su actual empleo y el 30% lo tiene prohibido o bloqueado. 

Asimismo, el 84% de ellos lo utiliza para trabajar o interactuar dentro de la empresa (compañeros y jefes) y fuera de ella (clientes); y el 16% como forma de entretenimiento durante su descanso en la jornada laboral.

“Es de suma importancia que las compañías en Perú tomen conciencia de la necesidad de establecer un manual o guía para que su trabajador conozca qué tiene que decir y qué no en las redes sociales”, señaló Joseph Zumaeta, gerente de Aptitus.

Prohibición

Por otro lado, en cuanto a los motivos de por qué creen que en su empresa o en otras prohíben el uso de redes sociales, el 58% de los encuestados afirmó que el principal motivo es la distracción, el 24% por la poca productividad y el 18% por temas de seguridad de información.

Sobre la relación redes sociales y oferta de empleos, el 80% afirmó que son una herramienta útil y eficaz a la hora de buscar trabajo, mientras que el 20% no los considera tan efectivos. Por su parte, el 70% contrataría personal mediante redes sociales y 30% utilizaría otras vías.

Conectividad

Para finalizar, el Gerente de Aptitus resaltó que en el campo laboral “existen trabajos que por su propia naturaleza demandan que el trabajador esté conectado a las redes sociales todo el día, en otros casos son empleados como herramienta de comunicación con el personal interno y externo de la empresa y también para hacer networking”.

Según Aptitus las redes sociales más utilizadas son las siguientes: el 50% suele conectarse a Facebook, el 23% a LinkedIn, el 11% a Instagram y Twitter, respectivamente, y el 5% a otras redes sociales.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Agencia Peruana De Noticia, Andina.