Pasar al contenido principal

ES / EN

¿El éxito de un emprendimiento podría depender de la contabilidad?
Miércoles, Julio 26, 2017 - 09:59

Sólo el 48% de las pequeñas y medianas empresas involucra al contador en su gestión administrativa.

Emprender o iniciar una empresa sin contar con un profesional y una herramienta tecnológica que permita llevar la contabilidad y disponer de información de los procesos administrativos en tiempo real, puede resultar a la larga “muy costoso para el futuro del negocio”.

El CEO de Colppy, Juan Onetto, empresa que ayuda a las pequeñas y medianas empresas, y a profesionales independientes, a llevar la contabilidad y la administración con una herramienta 100 por ciento on line, afirma que “contratar a un contador desde el principio aporta a encontrar la mejor ruta hacia el crecimiento”.

Manifiesta Onneto que “muchas veces los emprendedores consideran que prescindir de un contador representa un ahorro. Piensan que en un principio basta con buscar información en internet y consultar a un contador amigo de forma ocasional”.

“Sin embargo –agrega- este supuesto ‘ahorro de honorarios’, o la contratación de un contador ‘por precio’, resultan costosos a largo plazo. La falta de previsión, revisión y cumplimiento de reglamentaciones, más temprano que tarde, resultará en cuantiosos pagos adicionales por multas, intereses u omisiones”.

Colppy es una solución administrativa y contable totalmente on line diseñada para pequeñas y medianas empresas y profesionales independientes, que permite al usuario “gestionar y visualizar, de manera simple y ágil, el movimiento del dinero en tiempo real desde cualquier dispositivo web”.

Sin embargo, su CEO y fundador Onetto señala que lo más recomendable para la persona que quiere emprender un negocio “inclusive antes de dar el primer paso, es contar con la herramienta tecnológica y con el profesional contable”.

“El contador es como una especie de GPS que interpreta y analiza la información suministrada por la herramienta digital y permite al emprendedor leer el pasado –para conocer el terreno por el que transitará la empresa–; ver el presente –para estar informado sobre la situación actual; y pensar en el futuro –para poder definir una estrategia y tomar buena decisiones”, añade.

Sobre las características de Colppy, Onetto explica que “es un software de administración contable online que conecta al emprendedor con los datos contables y los reportes de los clientes en tiempo real. Gracias a Colppy el ‘Libro Diario’ único es una realidad. Esto significa que la empresa y su contador tienen acceso al mismo tiempo, al mismo sistema, a la misma información, en cualquier momento y lugar”.

Onetto y sus colaboradores diseñaron a Colppy pensando en ofrecer una respuesta práctica y de bajo costo para los emprendedores colombianos. Según una investigación adelantada por sus ejecutivos “sólo el 48% de las pymes involucra al contador en su gestión administrativa”.

La invitación de Onetto y Colppy, entonces, es a que los emprendedores tengan en cuenta, desde el principio, los datos que arrojan las herramientas administrativas y la interpretación de la realidad y el análisis de la reglamentación, hechas por un contador.

El futuro del negocio podría depender de eso.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Colombia.Inn