Pasar al contenido principal

ES / EN

El mercado del arroz crea incertidumbre en Asia
Viernes, Mayo 31, 2019 - 06:03

Se espera que la calidad del arroz vietnamita de la cosecha veraniega sea más baja que la de la cosecha de invierno-primavera debido al clima adverso y las enfermedades de los cultivos.

Los precios de exportación del arroz tuvieron pocos cambios en los principales centros de Asia en medio de pocas ofertas nuevas, y se espera que las tasas para la variedad vietnamita caigan aún más en la próxima semana a medida que la cosecha en curso se acelere, lo que impulsará las existencias nacionales.

Las tasas para el arroz quebrado -no escogido, pero en condiciones de ser comido- del 5% de Vietnam fueron de US$ 350 por tonelada el jueves, sin cambios desde la semana pasada.

"Es probable que los precios bajen aún más en las próximas semanas a medida que la cosecha de verano y otoño se acelere", dijo un comerciante de la ciudad de Ho chi Minh, agregando que la cosecha alcanzará su punto máximo a mediados de junio.

Sin embargo, se espera que la calidad del arroz de la nueva cosecha sea más baja que la de la cosecha de invierno-primavera debido al clima adverso y las enfermedades de los cultivos, dijo otro comerciante.

Los temores podrían generar un problema continental, ya que el arroz no solo es el cereal más consumido del mundo y de acuerdo con la FAO es el "recurso vital de Asia", además de uno de los alimentos más baratos y a la vez completos que existen. 

El gobierno estimó que las exportaciones de arroz de Vietnam en el período enero-mayo cayeron un 5,3% respecto al año anterior.

Mientras tanto, Bangladesh, tradicionalmente el cuarto mayor productor de arroz del mundo, suspendió el jueves la prohibición de las exportaciones.

Bangladesh apunta a vender hasta 1,5 millones de toneladas, dijo el ministro de agricultura del país, Abdur Razzak, en un movimiento destinado a apoyar a los agricultores en medio de una drástica caída en los precios internos.

La semana pasada, Bangladesh aumentó el arancel de importación de arroz a un 55% desde un 28% en medio de protestas generalizadas de los productores.

Bangladesh había prohibido todas las exportaciones de arroz en 2009. El país ahora tiene un superávit de 2-2.5 millones de toneladas.

El vecino de Bangladesh y el principal exportador mundial de arroz, India, vieron una baja demanda de su variedad de referencia por parte de los compradores en África.

Los precios del arroz quebrado o a granel del 5% de la India se mantuvieron sin cambios respecto a la semana pasada en US$364- $ 367 por tonelada.

"La demanda de exportaciones es débil pero no pudimos reducir los precios debido al aumento de la rupia", dijo Ashwin Shah, director de Shah Nanji Nagsi Exports Pvt. Ltd, un exportador con sede en Nagpur en el centro de la India.

Una rupia fuerte reduce el margen de exportación de las exportaciones en el extranjero.

El precio de referencia del arroz quebrado del 5% de Tailandia se mantuvo prácticamente sin cambios en US$385-402 la tonelada el jueves, segun el FOB (free on board, es decir un incotem o cláusla de comercio internacional) de Bangkok, de US$385- $400 la semana pasada, ya que enfrenta una dura competencia de otros exportadores.

No hay ofertas importantes a la vista, dijeron los comerciantes, atribuyendo ligeros movimientos en los precios a las fluctuaciones de la moneda.

"Los precios no pudieron subir porque otros exportadores venden arroz más barato que el nuestro, y el precio no pudo bajar porque el baht es demasiado fuerte", dijo un comerciante de arroz con sede en Bangkok.

El Ministerio de Comercio de Tailandia proyectó las exportaciones de arroz del país en 10 millones de toneladas este año, en comparación con los 11 millones de toneladas del año pasado, mientras que la Asociación de Exportadores de Arroz fijó las exportaciones de 2019 en 9,5 millones de toneladas.

Autores

Reuters