Pasar al contenido principal

ES / EN

El nuevo modelo de negocios de las empresas
Jueves, Diciembre 28, 2017 - 08:25

El 84% de las organizaciones del sector está cambiando su modelo de negocio adoptando el software por encima del hardware.

Las empresas de hardware han tenido un crecimiento importante en los últimos años, debido a las exigencias del estilo de vida actual tanto a nivel personal como empresarial. Sin embargo, para aumentar más las ventas han tenido que hacer algunos cambios.

De acuerdo a una investigación de Gemalto “How Software is Powering the Hardware Renaissance”, 84% de las organizaciones del sector está cambiando su modelo de negocio adoptando el software por encima del hardware. Asimismo, 37 % ya ha realizado un cambio completo hacia un modelo de negocio centrado en software, donde éste es el centro de la forma en que una empresa genera valor e ingresos.

Asimismo, 94 % de las empresas ha aumentado su inversión en desarrollo de software en los últimos cinco años, siendoAlemania el país que lidera este cambio. Francia ocupa el segundo lugar con 98 % y Estados Unidos el tercero con 93 por ciento.

Este cambio destaca la importancia del software para los fabricantes de dispositivos, específicamente para mejorar el rendimiento comercial y aumentar los ingresos. A medida que los usuarios finales exigen más opciones y control de sus dispositivos y datos, industrias enteras se ven obligadas a cambiar sus estrategias y modelos de negocio para atender las necesidades de sus clientes.

Los beneficios

Las empresas de tecnología de hardware ya están obteniendo beneficios sustanciales como el aumento de ingresos.Quienes ya han cambiado sus modelos de negocios, ya registran aumento de ingresos del 11%, porcentaje que espera crecer entre 15 y 18% en los próximos cinco años.

Entre otros beneficios que se obtienen está impulsar la diversidad en hardware con características de software, algo que ya han hecho 86% de las empresas. Asimismo, 84% implementaron actualizaciones de características remotas y otro 84% creó una mejor experiencia del cliente.

Otra ventaja es tener una estrategia más flexible que permite adaptarse a los cambios del mercado (79 %), controlar mejor la protección contra copias (76 %) y ser más competitivas en el mercado (73 %).

Los empleados también se han mostrado beneficiados, pues 64% de las empresas han vuelto a capacitar a sus colaboradores, 58% está contratando nuevo personal y 61% ha reorganizado a sus talentos en diferentes roles o tienen la intención de hacerlo.

Oportunidades del IoT

A medida que las empresas comienzan a ver el potencial del internet de las cosas (IoT), los modelos de negocio basados en software están generando beneficios comerciales.

Cerca de 88% de los encuestados creen que la IoT está impulsando el crecimiento en la industria y 85% que es una oportunidad para cambiar el modelo de negocio de su compañía

Los principales beneficios que se observan son:

  • Permitir actualizaciones automáticas (61%)
  • Soporte remoto (57%)
  • Recopilación de datos analíticos de uso (54%)
  • Recopilación de perspectivas de clientes sobre mayor calidad (53%)

Los desafíos

A pesar de que un modelo de venta basado en hardware a uno basado en software genera múltiples beneficios, también puede representar desafíos que hay que saber vencer.

En promedio 96% de las organizaciones que han cambiado o lo están haciendo, han experimentado algunas dificultades para lograr que la transición funcione: 56 % necesitaba contratar personal con diferentes habilidades; 36% dijo que las soluciones evolucionaron orgánicamente sin una estrategia central, y 34% indicó que la gestión de nuevas ventas y metodologías operativas con procesos antiguos obsoletos causaron desafíos en la transición.

“Los resultados de esta encuesta validan lo que vemos a diario con nuestros clientes mientras los ayudamos a hacer esta transición. Las empresas que adopten modelos de ingresos basados en software obtendrán tres beneficios principales: relaciones a largo plazo con sus clientes, flujos de ingresos predecibles y una clara ventaja competitiva. Desde obtener información sobre el uso del producto hasta estructuras de pago por uso y una nueva penetración en el mercado, todas las compañías encuestadas identificaron una necesidad real de transformar la forma en que hacen negocios”, concluyóShlomo Weiss, vicepresidente sénior de Monetización de Software en Gemalto.

Autores

ElEmpresario.mx