Pasar al contenido principal

ES / EN

Emprendimiento chileno ofrece cursos de programación
Lunes, Julio 10, 2017 - 09:02

Launchpad inaugurará su tercer curso esta vez enfocado en el e-commerce, enseñando a pymes y emprendedores.

Aprender a programar es una gran idea en tiempos en los cuales la tecnología es la mano derecha de las personas, empresas e instituciones, ya que su orden y funcionamiento nos permiten pensar de forma analítica y llegar a la resolución de problemas. Asimismo opinaba Steve Jobs, quien mientras dirigía Apple, empresa que él mismo fundó, aseguró que, sin importar nuestra profesión u oficio “todo el mundo debería aprender a programar un computador, pues te enseña a pensar”.

Sin embargo, en Chile el acceso a esta disciplina no es tan frecuente, careciendo de una diversidad de alternativas para quienes no se dedican profesionalmente. Tras observar el panorama nacional, en enero 2016, los ingenieros de la chilena Universidad Católica, Tomás Lobo, Luis Fernando Allende y Pedro Salgado, dieron vida a Launchpad, emprendimiento chileno que brinda cursos acelerados de programación, abiertos a cualquier persona que tenga la motivación de aprender a programar.

El proyecto se enfoca en el desarrollo de dos tipos de cursos; front-end, es decir la capa visible de una página web, donde se muestran las secciones, menús, fotos, videos, etc., y back-end, donde se aborda la lógica que va por detrás, que permite tener distintas interacciones con el usuario y una base de datos. Cada uno tiene una duración de 1 mes, ya sea con 2 clases vespertinas a la semana o, bajo su nuevo horario, el sábado en la mañana.

Launchpad está compuesto por un grupo de 12 profesores de distintas disciplinas, donde la enseñanza es práctica y personalizada, ya que cada curso es impartido por un profesor titular, más 2 asistentes quienes acompañan a los alumnos y resuelven sus dudas mientras éstos desarrollan los ejercicios. 

Los cofundadores de este emprendimiento aseguran que las clases están dirigidas “a todo tipo de personas, desde estudiantes inquietos en adquirir conocimientos adicionales a los que aprenden en sus salas de clases, trabajadores que quieren actualizar sus conocimientos, o profesionales independientes que buscan promocionar sus servicios”, mientras a la vez agregan que “cualquiera puede aprender, ya que sólo basta saber usar un computador y un navegador de Internet".

El trabajo realizado hasta la fecha les ha permitido contar con más de 200 alumnos graduados y más de 15 talleres realizados, entre los que destacan dos de éstos, realizados en conjunto con Microsoft Chile y Ripley. 

Próximamente, Launchpad inaugurará su tercer curso esta vez enfocado en el e-commerce, enseñando a pymes y emprendedores a vender sus productos o servicios en línea.

Para inscripciones ingresa a Launchpad.cl o realiza tus consultas al Facebook launchpad.cl

Autores

AméricaEconomía.com