Pasar al contenido principal

ES / EN

En Ecuador los padres se quejan del juego Charlie Charlie
Miércoles, Junio 3, 2015 - 13:32

Según la BBCMundo, en 48 horas hubo dos millones de personas usando el hashtag #CharlieCharlieChallenge.

Padres de familia, preocupados, dialogan con los profesores de sus hijos, con vecinos, con familiares. Sus pequeños les llegan con noticias de que en sus planteles educativos, algunos niños o jóvenes juegan al Charlie Charlie. Y eso, les ha ocasionado problemas, como de que tienen miedo de quedarse solos y en algunos casos hasta temen dormir.

Frente a esta situación, Valentina Rivadeneira, subsecretaria de Educación Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), en declaraciones al canal Teleamazonas, reconoció que ha recibido avisos sobre esa situación por parte de los padres de familia y los casos se están derivando a los departamentos especializados de los planteles educativos.

“Estamos trabajando, a través del departamento de Consejería Estudiantil, para orientar a los chicos, a los niños, sobre todo a los más pequeñitos que son vulnerables, frente a estas novelerías”, expresó la subsecretaria.

Este juego ha causado furor en diversos países mediante las redes sociales y según un informe de la sección Ciencia de la cadena británica BBCMundo, de hace una semana, el fenómeno se volvió viral que en 48 horas hubo dos millones de personas usando el hashtag #CharlieCharlieChallenge.

Este reporte menciona que el juego es muy simple: hay que colocar en equilibrio dos lápices en forma de cruz sobre un papel con las palabras “sí” y “no” y hacerle preguntas a un supuesto demonio de origen mexicano llamado Charlie que contesta moviendo el lápiz hacia una de las palabras.

Quienes creen en fenómenos paranormales sospechan que intervino algún espíritu maligno, pero la cadena señala que este se mueve por la fuerza de gravedad y la posición delicada e inestable en la que se encuentran los lápices.

Wilson Betancourt, psicólogo clínico, explica que cuando un niño juega esto y tiene una mente débil va a verse afectado por lo que es preferible que los padres hablen con ellos y que les expliquen que esta clase de juegos se evitan.

Agrega que los más pequeños son los que se ven más afectados debido a aún no tienen una personalidad definida. Hay casos en los que estos menores pueden caer en una crisis nerviosa. 

Otro juego mortal

Parecido a la ouija. Charlie tiene un parecido a la ouija ya que supuestamente se puede entablar contacto con los espíritus de los muertos, pero este es a través de un tablero de letras y números.

Autores

ElUniverso.com