Pasar al contenido principal

ES / EN

En tiempo de dietas sepa elegir una que no afecte su salud
Jueves, Enero 15, 2015 - 07:04

Si entre los objetivos para el nuevo año está perder peso, elija una dieta efectiva pero que no comprometa su salud. Optar por un plan nutricional variado y relativamente fácil de seguir es clave, según los expertos.

“A fecha de hoy, conocemos más de 150 dietas para adelgazar y hay mil y una formas de reducir el peso, pero el fin no siempre justifica los medios. Hay que pensar en lo que será bueno para nuestra salud a largo plazo para no incurrir en el círculo vicioso de efectos rebote, desórdenes metabólicos y otros riesgos que comprometen la efectividad de los diferentes métodos para adelgazar”, destaca Rubén Bravo, experto en nutrición y portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).

Esta entidad subraya que "las dietas más buscadas o las pregonadas por las celebrities no siempre son la mejor opción a elegir".

En cambio, indica que "las dietas más saludables proponen una pérdida de peso moderada, fácil de mantener en el tiempo y sin efecto rebote. Además, se sirven de casi todos los grupos de alimentos, aunque restringen las cantidades".

Asimismo, los especialistas de “U.S. News” consideran que las dietas deben ser “relativamente fáciles de seguir, nutritivas, seguras, efectivas en la pérdida de peso y han de brindar protección contra la diabetes y las enfermedades cardiovasculares”.

De hecho, estos son los criterios que ha seguido el panel de expertos en salud de “US News” para elaborar el ranking de las mejores dietas que, cada año, publica este medio de comunicación.

Dieta contra la hipertensión

A la cabeza de la lista está la dieta DASH (enfoque dietético para detener la hipertensión, por sus siglas en inglés). Se trata de una dieta baja en sodio y que hace hincapié en los vegetales y las frutas, según indica el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos.

El segundo puesto lo ocupa la denominada dieta TLC (Cambios terapéuticos del estilo de vida). Este método, ha sido promovido por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos para disminuir la cantidad de colesterol LDL, denominado coloquialmente colesterol malo.

Para lograrlo, propone, entre otras medidas, limitar la cantidad de grasas "trans" y saturadas e incrementar la fibra soluble en la dieta con alimentos como manzanas, avena o alubias.

En el tercer puesto de la lista de las mejores dietas se encuentra la dieta de la Clínica Mayo, empatada en puntos con la dieta mediterránea y la Weight Watchers. Esta última asigna puntos a los alimentos y el usuario puede tomar de todo siempre que no supere una cantidad diaria de puntos.


 
Los especialistas de “US News” explican también que los alimentos procesados tienen más puntos, (lo que significa que deben consumirse en cantidades pequeñas o con poca frecuencia). En cambio, las frutas y la mayor parte de los vegetales tienen un valor de cero puntos, por lo que el usuario puede consumir todos los que necesite para sentirse lleno.

Las frutas y los vegetales son, asimismo, un punto clave en la dieta DASH, la primera de la lista. Este método se creó con el objetivo de prevenir y controlar la hipertensión. De hecho, la Sociedad Española de Hipertensión afirma que una alimentación “variada y equilibrada, como la dieta DASH, baja en grasa y sal y rica en frutas, verduras, calcio, potasio y lácteos desnatados, puede reducir la tensión arterial entre el 5% y el 10%”.

De igual modo, los especialistas de “U.S. News” señalan que un patrón de alimentación saludable es clave “para hacer disminuir los niveles elevados de presión sanguínea”, y añaden que esto también beneficiará a la línea.

Para el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, la dieta DASH es un plan de alimentación flexible y equilibrado.

En esta dieta, los vegetales, las frutas y los lácteos desnatados o con bajo contenido en grasa tienen un papel muy destacado. También incluye cereales integrales, pescado, alubias, frutos secos y aceites vegetales. En cambio, limita la cantidad de sodio, dulces, bebidas azucaradas y carnes rojas.

“En términos nutricionales, la dieta DASH es baja en grasas "trans" y saturadas, pero rica en potasio, calcio, magnesio, fibra y proteínas”, precisa esta entidad.

Según indica “U.S. News”, esta dieta incluye (para un consumo de 2.000 calorías) entre 6 y 8 raciones diarias de cereales; 4 o 5 de frutas y verduras; 2 o 3 de lácteos desnatados o con bajo contenido en grasa y hasta 6 de carnes magras, aves o pescado.

El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre señala que, además de sus beneficios sobre la presión sanguínea, es posible perder peso mientras se sigue la dieta DASH, dado que incluye una gran cantidad de alimentos poco calóricos, como frutas y verduras.

En este sentido precisa que la mejor manera de perder peso es “hacerlo poco a poco, incrementando la actividad física y consumiendo menos calorías”.

De igual modo, los especialistas de “U.S. News” manifiestan que la dieta DASH puede servir para perder peso, puesto que se basa en alimentos saludables. No obstante, a la hora de deshacerse de esos kilos de más, recomiendan consultar con un médico para que diseñe un plan personalizado.

* Reportaje EFE

Autores

Purificación León