Pasar al contenido principal

ES / EN

Entornos innovadores: cómo detectar a trabajadores con habilidades de liderazgo
Viernes, Julio 19, 2019 - 16:00

Habilidades blandas, compromiso con todas las áreas de la empresa, capacidad de llevar a cabo e implementar proyectos son algunas de las habilidades que los destacan.

En todas las empresas existen jefes, pero estos no significan que sean verdaderos líderes de innovación, por lo tanto, no estamos hablando de los directores, ni de los jefes de área, ni de ningún rol concreto dentro del organigrama de una empresa. Así, un líder puede ser cualquier persona, independientemente del cargo que ocupa.

“No es fácil identificar a los colaboradores más innovadores. Algunos de ellos destacan naturalmente por algunas de las principales habilidades, como su capacidad de comunicar, su elocuencia le permite establecer relaciones con varias áreas de la empresa, habla su lenguaje y lo traduce a un idioma común, y su curiosidad, esas ansias por entender el porqué de la forma de trabajar, de los procesos, el cuestionar la cultura interna esperando generar cambios en favor de la innovación” comenta Beatriz Hamilton, director técnico de Transforme Consultores.

Además de la capacidad de organizar, tanto a sí mismo como a los equipos y los recursos necesarios para ejecutar exitosamente proyecto, están orientados a alcanzar metas, que les permite luchar por la implementación de proyectos en sus áreas.

Cuando se encuentra al interior de la empresa ese personaje innovador, se le debe potenciar, entregándole la  oportunidad de participar en un equipo en toda la empresa. 

"Una buena idea es instalar un programa de Embajadores de Innovación que permeen el espíritu y las capacidades innovadoras en toda la empresa. Además, aprovechando sus ganas de aprender constantemente, una excelente forma de estimularlos es capacitarlos, ya sea internamente o fomentar su participación en actividades del ecosistema de innovación nacional, para que estén atentos a las tendencias y generen redes que serán bastante útiles a la hora de desarrollar proyectos que se alejan de las capacidades propias de la empresa”, comenta Hamilton.

Al detectar a un trabajador con habilidades de líder de innovación se debe integrar al equipo de innovación para que aporte y ayude a llevar a cabo las ideas y que no queden sólo en el aire.

Finalmente, desde Transforme Consultores nos explican “que en todas las áreas de la compañía se necesita gente con este perfil, ya que son buenos para generar y encontrar ideas, gestionarlas para convertirlas en proyectos, articular y generar redes que permitan desarrollarlas, estar constantemente proponiendo mejoras continuas, definiendo estrategias, diseñando el futuro de la empresa, buscando financiamiento, están preocupados del desarrollo organizacional de sus equipos, entre muchas otras capacidades”.

Autores

AméricaEconomía.com