Pasar al contenido principal

ES / EN

Escándalo de Kobe Steel podría haber traspasado fronteras
Jueves, Octubre 12, 2017 - 05:32

La empresa ha hallado otros posibles casos de manipulación, incluidas operaciones fuera de Japón, dio su CEO.

El presidente ejecutivo de Kobe Steel dijo este jueves que la invención de datos sobre productos de la empresa podría haberse extendido más allá de Japón y el Gobierno nipón le pidió que informe cómo ocurrió la irregularidad y que aborde las preocupaciones de seguridad que han sacudido cadenas de suministro mundiales.

Hiroya Kawasaki dijo ante periodistas que el escándalo ha dejado en el suelo la credibilidad de Kobe Steel, poniendo de relieve la profunda crisis de la siderúrgica y el alcance de los problemas de calidad en el antes elogiado sector manufacturero japonés.

"La credibilidad de Kobe Steel se ha hundido hasta cero. Nos esforzaremos por recuperar la confianza lo antes posible", dijo Kawasaki, de 63 años, a periodistas después de una reunión con funcionarios del Gobierno.

Un alto funcionario nipón dijo que los administradores de Kobe Steel estuvieron implicados en la invención de datos sobre productos empleados en aviones, trenes y automóviles, mientras que Kawasaki dijo que su prioridad actual es cómo lidiar con los exámenes de seguridad con sus clientes.

La empresa ha hallado otros posibles casos de manipulación, dijo el ejecutivo, incluidas operaciones fuera de Japón.

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria ordenó a Kobe Steel informar sobre los resultados de los controles de seguridad en un plazo de unas dos semanas y sobre los motivos de la manipulación y las medidas preventivas en un plazo inferior a un mes.

Kawasaki dijo que no esperaba que se produzcan retiros de aviones o automóviles del mercado por ahora y que ningún cliente había cancelado pedidos. Añadió que Kobe Steel no tiene planes para vender activos hasta el momento.

Las acciones de Kobe Steel cerraron con un avance de 0,46% en la Bolsa de Tokio el jueves después de perder valor por unos 1.600 millones de dólares en dos días por la preocupación de los inversores sobre el impacto financiero y legal del escándalo.

En Estados Unidos, General Motors dijo que estaba comprobando si sus automóviles tenían montadas partes o componentes de Kobe Steel falsamente certificados, uniéndose a otros fabricantes de automóviles como Toyota Motor Corp y a hasta otras 200 empresas que compraron piezas a Kobe Steel.

La siderúrgica japonesa admitió el pasado fin de semana que había falsificado datos sobre la calidad de productos de aluminio y cobre empleados en automóviles, aviones, cohetes espaciales y equipos de defensa.

A última hora del miércoles, dijo que había encontrado 70 casos de manipulación de datos de materiales empleados en discos ópticos y pantallas de cristal líquido en Kobelco Research Institute Inc, el negocio que fabrica y prueba los productos para la compañía.

Autores

Reuters