Pasar al contenido principal

ES / EN

Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba gradúa 500 médicos de 84 países
Viernes, Julio 26, 2019 - 14:01

Con esta promoción suman 37.333 graduados de 141 naciones, quienes por siete años vivieron en la isla y se formaron gratuitamente como médicos, odontólogos, enfermeros, psicólogos, técnicos de la salud y otras licenciaturas afines.

Un total de 500 jóvenes de 84 países de todos los continentes recibieron este martes en el teatro Karl Marx de La Habana sus títulos universitarios de diferentes especialidades de las ciencias médicas, luego de cursar estudios superiores en la Escuela Latinoamericana de Medicina.

Con esta promoción suman 37.333 graduados de 141 naciones, quienes por siete años vivieron en la isla y se formaron gratuitamente como médicos, odontólogos, enfermeros, psicólogos, técnicos de la salud y otras licenciaturas afines.

Una contribución de Cuba al mundo, enfatizó el ministro de Salud caribeño, José Ángel Portal, quien resaltó que la escasez de personal médico y su distribución geográfica desigual constituyen hoy obstáculos para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud.

"La formación de recursos humanos no sólo competentes, sino también preparados científicamente, que tengan como esencia al hombre y que respondan a los intereses de las grandes poblaciones, es indispensable para lograr una cobertura universal en salud", sentenció el titular.

En tal sentido, reafirmó la decisión del desaparecido líder revolucionario Fidel Castro, respaldada desde principios de la década del 60 del pasado siglo por el gobierno y pueblo de la isla, de acoger a jóvenes de bajos recursos para que estudiaran sin costo alguno en Cuba y se graduaran como profesionales de la salud.

Desde entonces, más de 37.000 graduados de las diferentes carreras de ciencias médicas provenientes de América Latina y el Caribe, África, Asia-Pacífico, Medio Oriente y Estados Unidos se han licenciado en esta nación caribeña.

Proyecto impulsado en gran medida tras la creación por Fidel Castro en noviembre de 1999 de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), que este año arriba a su 15 promoción y llega a 29.600 graduados de 115 naciones.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Agencia Xinhua