Pasar al contenido principal

ES / EN

Esta plataforma de inteligencia artificial te ayuda a tomar decisiones dentro de la empresa
Miércoles, Diciembre 13, 2017 - 09:15

Madison fue constituida en República Dominicana y planifica expansión a Chile, México y Colombia.

Madison es la plataforma que usa la inteligencia artificial para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a tomar mejores decisiones del negocio.

La empresa, constituida en República Dominicana desde hace dos años y fundada por Pavel Pichardo permite que una la empresa que está a punto de quiebra reactive las ventas a partir de la toma de mejores decisiones.

Madison carga los datos de la empresa, comienza a aprender y al final del primer mes genera modelos específicos, con los cuales el empresario conoce lo que pasa en su empresa y toma decisiones para cambiar el rumbo de la compañía hacia un financiamiento más inteligente.

“Vendemos paz mental y control, puedes estar tranquilo porque siempre sabes qué está pasando en tu negocio, en cualquier lugar del mundo, agarras el celular y ves cómo va el negocio y tomar decisiones", dice Pichardo.

Además, si se compra un servicio a varios proveedores, determina, con el paso del tiempo, cuál conviene más. También, a la hora de realizar una compra hace recomendaciones de ventas.

Aunque el sistema está enfocado a empresas de retail, es posible implementarlo en cualquier tipo de compañías, las únicas que no entran en el modelo son las de manufactura, pero el modulo para ellas saldrá en enero del siguiente año.

Expansión

Pichardo señala que son los únicos que implementan inteligencia artificial., cuentan con planes que van desde los 25 dólares mensuales, hasta 100 dólares y es posible crecer de acuerdo a las necesidades.

"Nuestra visión es apoyar a las pymes y mipymes en Latinoamérica a ser mejores, tenemos que ofrecerles la misma oportunidad a las más pequeñas para que puedan crecer y convertirse, eventualmente, en más grande”

Madison cuenta con 122 empresas y su objetivo es llegar a 100,000 compañías en toda Latinoamérica para el próximo año y medio. En 2018 iniciará su expansión a Chile, México y Colombia y desarrolla un módulo dedicado a la contabilidad, para generar el reporte fiscal

Autores

ElEmpresario.mx