Pasar al contenido principal

ES / EN

Esta plataforma promete ayudar a profesores a planificar las clases
Lunes, Marzo 13, 2017 - 14:17

A través de Poptimize, emprendedores chilenos esperan mejorar la calidad de vida de académicos y alumnos.

Hoy la planificación de clases es una más de las muchas tareas que debe desarrollar un profesor. La falta de tiempo casi siempre corre en contra de esta labor. Ante este problema es que nace Poptimize, emprendimiento chileno creado por dos jóvenes que vieron una oportunidad para mejorar no sólo la calidad de vida de los académicos, sino también de los alumnos, mejorando la educación de éstos, con una entrega oportuna de los aprendizajes.

Poptimize nació de la búsqueda de una solución eficiente para que los profesores pudieran entregar a tiempo sus planificaciones del año académico; proporcionando una plataforma ágil, moderna y muy fácil de usar para todos los maestros.

La profesora María José Maray (29) y el ingeniero, Jaime Lizama (30) presentaron su proyecto el año 2015 al #DesafíoApréndelo (concurso hecho en Chile y organizado por Socialab y Samsung para acercar la tecnología a la educación) siendo uno de los tres ganadores.

”Como coordinadora académica de un colegio, día a día era testigo de la alta carga laboral que tenían los profesores y cómo esta situación afectaba su trabajo”, cuenta la cofundadora de Poptimize, María José.

Tras ser uno de los ganadores, fueron preincubados por Socialab, para posteriormente ser uno de los ganadores de las Olimpiadas Capital Semilla de Corfo, eligiendo a Santiago Innova como entidad patrocinadora.

Poptimize se basa en un calendario, una herramienta que es conocida por los profesores. El docente, debe ingresar a www.poptimize.cl y registrarse para comenzar a agregar sus cursos. Una vez en Poptimize, el profesor con sólo ingresar 3 datos: curso, asignatura y horario, tendrá la información necesaria para construir un plan anual de trabajo que se articula con los programas de estudio del MINEDUC, para planificar y visualizar sus clases en un sólo lugar”, explica Jaime Lizama, uno de los cofundadores de Poptimize.

Con esta herramienta, los profesores pueden organizar los objetivos de aprendizaje, unidades, habilidades, actitudes; junto con ayudarlos a gestionar su trabajo en el aula. Actualmente Poptimize posee la información desde 1ero básico a 1ero medio y puede ser visualizada en computadores y tablets.

Beneficios de la plataforma

Entre los beneficios a los profesores están, la organización de labores y actividades en un sólo lugar; ahorro de tiempo al planificar las clases; acceso a la información ingresada desde cualquier computador (solamente basta con registrarse para obtener todo su trabajo); recordatorios de actividades o eventos relevantes para el docente; reutilización de clases programadas de un año a otro, las cuales pueden ser mejoradas incorporando nuevas estrategias pedagógicas.

Y en tanto, los beneficios para los colegios que utilicen esta herramienta se encuentran: apoyar la Gestión Pedagógica, enriqueciendo el Plan de Mejoramiento Educativo y puede ser financiado con recursos SEP; planificaciones digitalizadas y vinculadas con los programas de estudios, que pueden ser visualizadas en todo momento y desde cualquier computador; obtener reportes de cobertura curricular en diferentes períodos del año, para retroalimentar el proceso de enseñanza aprendizaje por curso, asignatura o docente; y también la plataforma Poptimize hace más simple, fácil y accesible el proceso de reemplazos y organización de cursos, al tener todas las planificaciones y actividades calendarizadas.

Poptimize puede ser utilizado de forma gratuita por cualquier profesor para planificar las clases de un curso y asignatura (modalidad free).

Sobre las proyecciones de esta plataforma, los emprendedores aseguran: "Queremos apoyar a los profesores en su día a día, de hecho, constantemente estamos añadiendo funcionalidades a Poptimize para agregarle valor a los docentes y entregarles la mejor experiencia. Es así, como esperamos ser reconocidos por nuestros colegas, como una real ayuda en su trabajo y así comenzar a cautivar a los más de 200.000 profesores de nuestro país que trabajan en más de 12.000 establecimientos educacionales. Para 2017 queremos que 1.000 profesores utilicen constantemente Poptimize y más de 10 colegios confíen en nuestra herramienta para coordinar y mejorar la gestión pedagógica”, indica Jaime Lizama de Poptimize.

Foto: Pexels.com

Autores

AméricaEconomía.com