Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Carl Jr's
Milko Grbic, el empresario chileno que sorteó las crisis financieras para abrirse paso en el mercado inmobiliario de EE.UU.

Sus inversiones en rubros como restaurantes de comida rápida, establecimientos educativos y edificios multifamiliares saltan a la vista.

Fuente: Femsa
Mexicana Femsa recomprará US$ 250 millones en acciones propias en Estados Unidos

El mencionado contrato de recompra contempla una entrega inicial de 483.559 acciones depositarias estadounidenses el próximo martes 20 de mayo, según ha anunciado la compañía este lunes.

Fuente: Reserva Federal de EE.UU.
Reserva Federal de EE.UU. recortará su plantilla alrededor de un 10% a lo largo de los años siguientes

Según fuentes a las que ha tenido acceso Bloomberg, se pondrán acoger a este plan todos los trabajadores que pudieran jubilarse a partir del 31 de diciembre de 2027.

Fuente: Europa Press
Reserva Federal reporta que la producción industrial de EE.UU. se estancó en abril

Por mercados, la fabricación de bienes de consumo bajó un 0,2% mensual, al tiempo que la de equipamientos empresariales retrocedió un 0,2%. 

Fuente: Los Ángeles Times
¿Cómo deben lidiar las economías latinoamericanas con los aranceles tras el acuerdo entre EE.UU. y China?

Ante la realidad del cobro de aranceles del 10% a economías como Perú y Chile, la vía de la negociación bilateral y la diversificación de la matriz económica parece imponerse a la confrontación abierta.

Fuente: El Economista
IPC de EE.UU. cayó en abril al 2,3%, pero el subyacente se mantiene en el 2,8%

Los víveres se encarecieron un 2,8%, mientras que los productos energéticos fueron en abril un 3,7% más baratos que doce meses antes.

Fuente: MFA
China y EE. UU. bajarán al 10% y 30% los aranceles mutuos tras negociación

El pacto fue anunciado este lunes en un comunicado conjunto difundido tras las negociaciones celebradas en Ginebra durante el fin de semana por representantes de los Gobiernos chino y estadounidense.

Fuente: Reuters
Brasil busca impulsar el comercio con China en medio del caos arancelario de Trump

La visita de Lula produciría más de una docena de acuerdos y nuevos anuncios de inversión, desde granos hasta ferrocarriles, dijeron funcionarios del gigante sudamericano de productos básicos.

Fuente: Reuters
Reserva Federal de EE.UU. mantiene tasas de interés sin cambio por tercera reunión consecutiva

Jerome Powell transmitió una visión aún positiva de la economía estadounidense y un impacto de los aranceles sobre la inflación que podría ser transitorio, aunque aclarando que podría llegar a tener efectos más duraderos.

Fuente: Reuters
Embraer reafirma sus perspectivas para 2025 y dice que los aranceles de EEUU tienen un "impacto limitado"

El tercer mayor fabricante de aviones del mundo, por detrás de Airbus y Boeing, espera entregar entre 77 y 85 aviones comerciales este año, y las entregas de aviación ejecutiva se sitúan entre 145 y 155 aparatos.

Fuente: Reuters
Casa Blanca rechaza eximir a Japón de los aranceles "recíprocos" y aboga por un alivio o prórroga

Desde Washington ya se transmitió la semana pasada al negociador principal de Japón, Ryosei Akazawa, que Trump solo tiene la intención de poner sobre la mesa un recorte al arancel "recíproco" y específico para el país asiático del 14%.

Fuente: Skechers
Fondo brasileño 3G capital comprará la firma de calzado Skechers por más de US$ 9.300 millones

Asimismo, la transacción incluye la opción de que los accionistas de Skechers reciban el pago de US$ 57 en efectivo y una unidad de capital no cotizada e intransferible en una nueva sociedad privada.

Fuente: Macy's
PMI del sector servicios de Estados Unidos se desinfla en abril y se orienta hacia estanflación por los aranceles

Los servicios avanzaron con menor ímpetu ante la ralentización de la demanda, fruto de la incertidumbre provocada por las políticas de la Administración Trump, sobre todo en materia comercial.

Fuente: Reuters
Brasil y EE.UU. negocian marco de entendimiento sobre aranceles, según el ministro brasileño de Hacienda

"Lo más importante en este momento es decir que estamos en una mesa negociando los términos de un entendimiento", declaró Fernando Haddad durante un viaje de negocios a Los Ángeles.

Fuente: Vixonic
Invertir en el clima laboral reduce la fuga de talento

Más de la mitad de los empleados a nivel global considera dejar su empleo por falta de compromiso. En América Latina, esta cifra supera el 60%.

Fuente: Reuters
PIB estadounidense registró una caída anualizada del 0,3% durante el primer trimestre de 2025

El mayor contribuyente a esta variación negativa fue el crecimiento de 41,3% en las importaciones, con las compañías y consumidores adelantándose a la imposición de aranceles por parte del Gobierno.