Pasar al contenido principal

ES / EN

Estos son los seis ingredientes que necesita toda pyme para surgir
Jueves, Septiembre 14, 2017 - 09:30

El primer secreto para lograr el éxito es conocer mejor que nadie su plan de negocios, el producto y mercado.

Si pensara en lo que hace a un emprendedor exitoso, ¿qué vendría a su mente? ¿Dinero?, ¿contactos con personas influyentes?, ¿suerte?, ¿proyectos revolucionarios? Aunque es lo que comúnmente se cree, la realidad es que nada de esto influye en el éxito.

Para Alonso Benito Díaz, socio fundador de Gerbera Capital, el primer secreto del emprendedor exitoso es que conoce mejor que nadie lo que quieren hacer, su plan de negocios, el producto y mercado.

“Si tú no eres el que mejor conoce lo que estás haciendo, entonces difícilmente podrás ser el líder y no inspiraras a nadie. Para que alguien te siga, necesitas saber a dónde vas”, dice.

Asimismo, lo segundo que se debe tener es pasión, energía y fuerza, pues así las personas alrededor se sentirán cómodas y seguras del camino que se comenzará porque saben que cuentan con un líder que los guiará bien y que les enseñará de la mejor manera a vencer obstáculos.

En este sentido, se debe realizar una estrategia a través de la práctica de liderazgo, la cual consiste en concientizar lo que se está haciendo, es decir, los movimientos y elecciones que se hacen, porque de lo contrario se pueden pasar miles de horas tomando decisiones erróneas.

“Necesitas concentrarte, poner atención y una vez que tomas tu decisión, analizar qué respuesta se obtiene de ello”.

El cuarto secreto consiste en no pensar solamente en hacer dinero, sino que en crear las condiciones para que quienes estén alrededor, puedan trascender e ir más allá y hacer algo más grande que haciéndolo ellas solas.

La quinta cosa que se debe tener en cuenta es emprender el camino acompañado del mejor equipo que aporte diferentes puntos de vista de la empresa. Esto conlleva a inspirar de la mejor manera.

Por último, hay que generar un negocio en la única área donde no hay competencia: la honestidad.

“No importa la empresa que tengas. Si tú estás en el negocio de la honestidad, vas a ser súper exitoso porque ahí la competencia es baja. Eso es de los valores que las personas están dispuestas a pagar sobre el precio”, finaliza.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElEmpresario.mx