Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudiantes de Derecho y Administración Pública de la U. San Sebastián estudiarán en el extranjero
Viernes, Enero 26, 2018 - 10:05

Cursarán un semestre en la Escuela Nacional de Estudios Políticos y Administrativos (SNSPA) en Bucarest gracias al proyecto Erasmus.

Un grupo de estudiantes de Derecho y Administración Pública en Chile tendrán la oportunidad de vivir experiencias formativas en el extranjero gracias a los convenios y alianzas que tiene la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián. De esta manera, cursarán un semestre en la Escuela Nacional de Estudios Políticos y Administrativos (SNSPA) en Bucarest gracias al proyecto Erasmus. Esta beca les otorga 1.100 euros para el pasaje y 700 euros mensuales para cubrir gastos de estadía en Rumania.

En tanto, la estudiante Catalina Guerrero (Derecho, Santiago) realizará un intercambio en un programa especial de la Universidad de Brasilia que considera pasantías en la Corte Suprema de Brasil. Lo anterior le permitirá a Catalina vivir y conocer el funcionamiento del máximo órgano de justicia de dicho país, además de interactuar y aprender de Ministro de la Corte brasileña.

Sobre estos incentivos académicos, el estudiante Marco Yáñez (Beca Erasmus) afirmó que “con gran entusiasmo recibo esta beca, ya que sin duda significará un enorme enriquecimiento académico, que me permitirá ser un profesional con mayores competencias, además del fortalecimiento de idiomas y desde luego, el hecho de pasar un tiempo en Europa, resultará en una gran experiencia, que ampliará mis horizontes y desarrollará el espíritu aventurero que todo joven posee”.

Por su parte, el decano Rafael Rosell destacó respecto a las oportunidades de intercambio que tiene la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales para sus estudiantes, que “hemos querido impulsar los intercambios de nuestros docentes y estudiantes, en América Latina y Europa, además de generar proyectos académicos y de investigación que incluyan ambas regiones”.

Consultado por el impacto que tiene en los jóvenes vivir estas experiencias, la autoridad académica destacó que “tiene dos lados y siempre es provechoso. El primero es de carácter profesional, por cuanto se conocen otras legislaciones, lo que hoy está conversando en el ámbito del derecho y la gobernanza, los problemas relevantes, su discusión a nivel internacional, aumenta sus conocimientos exponencialmente".

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com