Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudio revela que los hombres anhelan más el poder que las mujeres
Lunes, Octubre 5, 2015 - 13:25

El estudio que se centra en el ámbito laboral, fue elaborado por profesores de Harvard.

Una nueva polémica encuesta de Harvard Business Review reveló una gran diferencia en las ambiciones profesionales de mujeres y hombres. Luego de entrevistar a más de 4 mil personas, el equipo de la prestigiosa universidad llegó a las siguientes conclusiones:

- En comparación con los hombres, las mujeres tienen más objetivos, pero pocas de sus metas se centran en el poder.
- Las mujeres perciben la superioridad profesional como menos deseable que los hombres.
- Las mujeres esperan reacciones y consecuencias más negativas al lograr una posición de poder.
- Los hombres aceptan más que las mujeres abrazar una oportunidad riesgosa para la promoción profesional.
- A pesar de que los hombres y las mujeres se encuentran igualmente capaces de alcanzar posiciones de liderazgo, los hombres quieren más poder que las mujeres.

El estudio conducido por tres investigadores de Harvard, Francesca Gino, profesora en el curso de Administración de Empresas; Caroline Wilmuth, especialista en Comportamiento Organizacional por la Univerdidad; y Alison Wood Brooks, profesora asistente también de Administración; fue abucheado en la conferencia. "Las personas quedaron trastornadas por encontrar que el estudio sugería que las mujeres no deberían tener cargos poderosos", dice Gino. "Lo que quiero dejar claro es que no estamos diciendo eso", sigue la profesora. 

Para ella, lo que el estudio muestra es que las mujeres perciben el poder de manera diferente y poseen preferencias distintas cuando se trata de avanzar profesionalmente. Por ejemplo, al imaginarse recibiendo una promoción, las mujeres predijeron reacciones negativas mucho más que los hombres. Sin embargo, al contrario de los hombres, la lista de objetivos de las mujeres es mucho mayor. "En la cultura occidental las mujeres quieren cada vez más. Es empoderador tener una lista larga de objetivos y perseguirlas todas. Nosotros esperamos que nuestros hallazgos alienten a mujeres y hombres a pensar más en sus objetivos y preferencias, y respetarse", dice Brooks. 

En la siguiente etapa de la investigación, el equipo planea averiguar en qué momento de la vida, las mujeres y los hombres comienzan a desarrollar diferentes puntos de vista sobre el mercado laboral, o incluso cuando los niños comienzan a diferenciarse en este sentido.

Administradores.com.br

Autores

Redação, www.administradores.com.br