Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportadores chilenos quieren que se mantenga a embajador del Asia Pacífico
Viernes, Febrero 23, 2018 - 10:55

“Eduardo Frei abierto muchas posibilidades, por lo tanto, ha hecho un trabajo que nosotros creemos que debería mantenerse”, pidió un líder gremial.

El aumento del comercio entre Chile y los países de Asia ha sido explosivo en años recientes. Y al respecto, las asociaciones de exportadores consideran que se debe al diseño que se fijó en el último tiempo desde la Cancillería chilena y -por cierto- el gobierno, que incluyó la nominación del expresidente Eduardo Frei Ruiz–Tagle como embajador especial para los países del Asía Pacífico.

El presidente de la Asociación de Exportadores de Fruta, Ronald Bown, explicó que “la venida de un ministro es importante, la venida de algún jefe de servicio también es muy importante, pero cuando viene un expresidente de la República especialmente en el Asía se considera como una manifestación de buena voluntad de parte de Chile”, indicó el dirigente gremial.

Y agregó que “Eduardo Frei abierto muchas posibilidades, por lo tanto, ha hecho un trabajo que nosotros creemos que debería mantenerse” lo que fue entendido como un claro mensaje al futuro gobierno de Sebastián Piñera, que por ahora no se ha referido a la continuidad de su ex contendor en las elecciones presidenciales del 2009.

El presidente de la Asociación de Exportadores de Carne, Juan Carlos Domínguez, coincidió con los frutícolas al advertir que la presencia de Frei ha ayudado a manejar de mejor forma el diálogo con el empresariado asiático.

Domínguez explicó que “sobre todo en Asía la figura de un expresidente que haga la función de embajador es clave, es muy valorada por los países asiáticos como China, Corea y Japón, y en ese sentido ojalá que el presidente Frei esté dispuesto a seguir en esa condición de embajador”, indicó.

Al igual que Bown, Juan Carlos Domínguez expuso que “ojalá las nuevas autoridades lo mantengan en su cargo, sería lo ideal, ya que es un buen apoyo para las relaciones comerciales”.

Nexo con el Asia Pacífico. Desde el mundo parlamentario también avalaron la posibilidad de que Sebastián Piñera ratifique a Eduardo Frei en el cargo de embajador especial para el Asía, no sólo por tratarse de la investidura que tuvo, sino por el rol que jugó entre 1994 y 2000, cuando abrió las fronteras de Chile al mundo, indicaron.

El diputado DC, Jorge Sabag, señaló que el rol que ha cumplido Eduardo Frei ha sido muy relevante con el Asía Pacífico, de manera que cree que sería un error que no continuara en ese cargo.

Subrayó además que “hay que ver las relaciones internacionales como una cosa de Estado y en ese sentido creo que debe haber continuidad”, indicó el parlamentario.

Autores

La Nación