Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportadores recomiendan a emprendedores a cumplir sus sueños
Miércoles, Marzo 14, 2018 - 15:00

"Exportaciones Perú 2017" premió en diversas categorías luego de registrar un buen desempeño en productos.

Los exportadores premiados en el foro “Exportaciones Perú 2017” en diversas categorías recomiendan a los emprendedores a perseverar en sus sueños porque los mercados internacionales no tienen límites.

Las exportaciones peruanas alcanzaron los US$44.212 millones en 2017, un 22% más que el 2016, con un buen desempeño de los productos no tradicionales, indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros. 

Preparación 

Lucía Trujillo, gerente general de AMFA Vitrum, recibió hoy el premio en la categoría “Pyme exportadora liderada por una mujer” y señaló que la clave del éxito es no desanimarse y prepararse para cuando se presente la oportunidad

“A la mujer peruana le puedo decir que todo es cuestión de oportunidad y prepararse para cuando se presente el caso, si tienes un producto que tenga potencial no te desanimes, busca aprender cómo colocar tu producto en el mundo”, señaló.

Asimismo, recomendó acercarse a Promperú para recibir asesoría y apoyo en el camino de la exportación.

Lucía narra que en 1997 con solo US$300 inició como un pequeño emprendimiento su empresa de envases para productos farmaceúticos y en el 2008 comenzó a exportar, hoy con 150 trabajadores, envía sus productos a Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay y Centro América. “El mercado peruano es pequeño, pero el mundo no tiene límites”, subraya.

Super alimentos peruanos

En la categoría Super Foods Perú, la empresa ganadora fue Peruvian Nature. Gabriela Llontop, gerente de marketing destaca que su compañía es la principal exportadora de maca en el país que envía a Estados Unidos y Europa, y ahora ingresa a los mercados asiáticos.

“Vemos que se incrementa la demanda, exportamos además camu camu, aguaymanto, cañihua y algunas plantas medicinales procedentes de la costa sierra y selva”, subraya.

Alpaca para el mundo

Por su parte, los hermanos Fernando y Mariela Gonzáles propietarios de Kero Design, se hicieron acreedores del premio en la categoría Implantación Comercial por sus prendas de alpaca que ingresan a diversos mercados.

“Mariela trabajaba en Alemania y a su regreso funda la empresa, en el 2001 empezamos a exportar, actualmente llegamos a Alemania, Austria, Bélgica, Australia, Italia, Inglaterra, Australia, Estados Unidos y hemos abierto tiendas en China”, señala.

“Deben ser perseverantes, crean en sus sueños, y mantengan una disciplina empresarial, también nos ha ayudado mucho la ayuda de Promperú, Mincetur, y eventos como PerúModa”, agregó.

Frutas peruanas

A su turno, el gerente agrícola de la empresa Promotora y Servicios Lambayeque, Alonso Puga, destacó que el reconocimiento de su compañía en la categoría “Nuevo Exportador” es un impulso a seguir avanzando en el sector exportador.

Indicó que empezaron exportando uvas, y ahora envían mangos, paltas y lima Tahití, con posibilidades de atender a más de 50 países. “En general Asia es una gran oportunidad para el mercado especialmente para uvas y paltas”, señaló.

Refirió que una empresa exportadora tiene una gran responsabilidad porque contribuye al crecimiento del país y al progreso de muchas familias que dependen del progreso de la compañía.

“El panorama es bastante prometedor y bueno, tenemos las mejores expectativas para el 2018, las condiciones climáticas que tenemos nos permite producir en diferentes épocas del año, y llegar a mercados desabastecidos con buenos precios y calidad”, puntualizó.

FOTO: PIXABAY.COM

Autores

Agencia Peruana De Noticia, Andina.