Pasar al contenido principal

ES / EN

Expropiaciones y cierres en Venezuela han dejado 3.833 desempleados
Martes, Enero 26, 2010 - 11:09

Según el diario caraqueño El Nacional, de concretarse la amenaza gubernamental de proceder con el cierre de 205 de emisoras, el número de personas que se quedaría sin puestos de trabajo se elevaría a 9.000.

La decisión del gobierno venezolano de expropiar la cadena dehipermercados colombo-francesa Éxito, así como las intervenciones yliquidaciones de 11 bancos y el cierre de 35 emisoras de radio, entreagosto de 2009 y enero de este año, han dejado sin empleo a 3.833trabajadores, revela un informe del diario El Nacional.

La páginaelectrónica del rotativo indica que la Cámara de la Radiodifusióncalculó que con la salida del espacio radioeléctrico de las emisoras,el año pasado, 1.400 personas quedaron desempleadas contando con laafectación que tiene para sus familias.

Precisa el informe deldiario caraqueño que de concretarse la amenaza gubernamental deproceder con el cierre de otras 205 de emisoras, el número de personasque se quedaría sin puestos de trabajo se elevaría a 9.000.

Recuerdaque 2.433 trabajadores se quedaron fuera del mercado laboral con laliquidación de los bancos Canarias, Banpro, Baninvest y Banco Real.Asimismo, 3.504 empleados de los bancos recuperados Bolívar, Central,Confederado, Banorte, Banco del Sol y Mi Casa ­se espera que tambiénInverunión si se toma la decisión de recuperarlo- han sido absorbidospor el Banco Bicentenario y el Banco de Venezuela.

El informedestaca que los trabajadores de Éxito tienen además la inamovilidadestablecida en la Ley Orgánica del Trabajo con la negociación delproyecto de contrato colectivo que adelantaban el sindicato bolivarianoy la empresa desde hace varios meses.