Pasar al contenido principal

ES / EN

Feria de emprendimiento en Chile promete generar networking y oportunidades de negocio
Jueves, Octubre 19, 2017 - 09:30

El evento que se realizará el 25 de octubre es organizado por la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH).

El próximo 25 de octubre se realizará la 4°versión de la Feria de Emprendimiento de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH). El evento, que es el más grande organizado por el gremio, será un punto de encuentro para micropymes, pymes, grandes empresas, entidades públicas y el ecosistema emprendedor en general.

El encuentro que será inaugurado por el Ministro de Economía Jorge Rodríguez Grossi y Alejandra Mustakis, presidenta del gremio; pondrá a disposición en un mismo lugar charlas simultáneas, servicios, herramientas y redes de contacto para hacer negocios.  

El lugar, que por cuarta vez será en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, contará con más de 50 stands, donde los emprendedores socios de Asech darán a conocer y pondrán a disposición sus servicios, dentro de los que se encuentran diversos rubros como financiamiento, marketing y comunicaciones, programas de capacitación, organizaciones públicas, junto con temas legales y contables.

Asimismo, habrá 34 charlas simultáneas en diferentes salas del recinto. Entre los exponentes, se encuentran destacados emprendedores y representantes del ecosistema, tales como Tadashi Takaoka, Gerente de Emprendimiento de Corfo; Tomás Sánchez, Fundador de Alma Suite; y Sergio Henríquez, Coordinador de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda, entre otros.

En esta edición se montará por primera vez una sala de experiencias en la cual varios emprendedores hablarán sobre el camino que recorrieron antes de alcanzar el éxito, donde muchas veces enfrentaron grandes fracasos. Entre ellos estarán Julián Ugarte, fundador de SocialLab; Matías Leiva, Fundador de La Insolencia; Daniel Dacarrett, Gerente General de Vendomática, y Nicolás Larraín, el animador de TV y fundador de Nico Producciones.

“Cuando nos juntamos todos en un solo lugar, somos testigos de que si colaboramos unos con otros podemos llevar nuestros proyectos tan lejos como queramos”, afirma Alejandra Mustakis, presidenta de ASECH, agregando que “es indispensable generar instancias de encuentro como ésta, para entender el valor de agruparnos y llevar adelante los desafíos que nos quedan por hacer de Chile el mejor lugar para emprender”.

Además, habrá 20 mesas de conversación con almuerzo destinadas a todos los socios Asech que aportan con su cuota gremial, junto a diferentes figuras del emprendimiento como Marcelo Cicali, fundador de los bares Liguria; Marcelo Guital, fundador de Aguas Benedictino y aguas Rizzola, y Alejandra Mustakis, Presidenta de la ASECH; entre otros exponentes, quienes buscarán dar los mejores datos y exponer consejos de una manera personalizada y cercana.  

El ingreso al evento es totalmente gratuito abierto a todo público, pero los socios del gremio y los que pagan la cuota gremial pueden acceder a más dinámicas que el público general.

La actividad tendrá lugar el día 25 de octubre en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, Alameda 390, Santiago. Para más información e inscripciones acá

Autores

AméricaEconomía.com