Pasar al contenido principal

ES / EN

Festival del Empleo ofrecerá oportunidades laborales en Guatemala
Martes, Julio 10, 2018 - 14:00

Se recomienda preparar el CV para el próximo 19 y 20 de julio y así ser parte del evento que organiza la Cámara Guatemalteco Americana.

En total, 2.000 puestos de trabajo estarán disponibles durante el Festival del Empleo que se llevará a cabo el jueves 19 y viernes 20 de julio del 2018 en el Hotel Camino Real de 8:00 a 18:00 horas.

La Cámara Guatemalteco Americana (AmCham) organiza este evento con el objetivo de poner a la disposición plazas para los guatemaltecos interesados en obtener un empleo. Para agilizar la entrega de papelería y poder aplicar a varias de las opciones de empleo que ofrecerán durante el evento, los interesados pueden realizar un pre-registro en el siguiente enlace.

Los organizadores también recomendaron a los participantes llevar su curriculum vitae en digital, para reducir el uso de papel. La entrada es gratuita y participarán 30 empresas entre ellas, call centers, bancos, servicios funerarios y tiendas de ropa.

“En esta edición número 22 hay plazas disponibles en los rubros de gerencias, contabilidad, ventas, recursos humanos, compras, operaciones, finanzas, atención al cliente, producción, sistemas, logística, almacenamiento, gestión de proyectos, servicio técnico, entre otros”, expresó Waleska Sterkel de Ortiz Directora Ejecutiva de AmCham Guatemala.

También, estará presente personal de Segeplan que ofrecerá becas para estudiar en el extranjero, el Registro Nacional de las Personas (Renap) para tramitar el DPI, Organismo Judicial y Policía Nacional Civil para obtener antecedentes penales y policiacos, y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Por otro lado, instalarán una agencia bancaria que recibirá pagos de trámites, así como servicio de fotocopias.

Mercado laboral se queda corto

La generación de trabajo en Guatemala sigue rezagada en el país, lo que ha generado preocupación para diferentes sectores, a pesar de que el crecimiento económico se mantendrá estable para este ejercicio. 

Durante el primer trimestre del año se generaron 6,527 nuevos cotizantes al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), lo cual es insuficiente para atender la demanda del mercado laboral, calificaron diputados de diferentes bancadas, que conocieron ayer el desempeño de varios indicadores económicos.

Eso significa que en promedio se crearon 72 nuevas plazas por día en diferentes sectores productivos durante ese periodo. Sin embargo, al ritmo que se unen los jóvenes cada año a la fuerza laboral, esa cifra está muy distante.

Brecha es alta

El sector productivo guatemalteco tiene la capacidad de generar entre 35.000 y 40.000 puestos de trabajo formales cada año, según el Observatorio de Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo. Pero, cada año del sistema educativo egresan alrededor de 185 mil jóvenes del nivel diversificado, de los cuales 80% se integra a la fuerza de trabajo.

Esto quiere decir que hay una brecha anual de entre 108 mil y 113 mil jóvenes que no cuentan con la posibilidad de insertarse en un empleo formal.

De acuerdo con las estadísticas del IGSS, en 2017 se cerró con un millón 313 afiliados, lo que representó un crecimiento de 1% con respecto al 2016, cuando fue de un millón 300.000 cotizantes.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Prensa Libre