Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Fumar realmente quita el frío?
Jueves, Diciembre 14, 2017 - 08:31

La nicotina presente en los cigarrillos es una droga psicoactiva que interviene con las actitudes perceptivas.

“Deja echarme un cigarro para que se me quite el frío”.

Entre más se encrudece el invierno, es normal ver, en explanadas y en la calle, a gente fumando; esto con la finalidad de “entrar en calor”.

Sin embargo, ¿qué tan cierto es? De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se trata de un mito, ya que la nicotina (presente en los cigarrillos), solo es una droga psicoactiva que interviene con las actitudes perceptivas.

Es decir, “te hace creer que en el cuerpo se produce un aumento de energía en la actividad muscular, agudeza visual y un incremento de la temperatura capaz de eliminar el frío, pero es una ilusión”.

Si bien un cigarro puede darte la sensación de “calor”, lo cierto es que te está haciendo más vulnerable a una infección; el frío es un irritante natural el cual, si se suma con las cuatro mil sustancias dañinas que tiene el tabaco, debilita la capacidad de los pulmones a enfrentarse a posibles amenazas.

Además, el fumar puede acarrear las siguientes complicaciones, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos:

- Disminución de la capacidad de saborear y oler
- Problemas pulmonares y asma difícil de controlar
- Problemas de las encías, desgaste de los dientes y caries

¡Ojo! Los fumadores pasivos están en igual riesgo de complicaciones en la salud, que quienes sí fuman.

Autores

Excélsior/ Salud180