Pasar al contenido principal

ES / EN

Futuro presidente de Uruguay prepara gira regional
Jueves, Febrero 18, 2010 - 13:03

Según el futuro canciller, Luis Almagro, luego de su asunción el 1 de marzo, Mujica visitaría Bolivia, Brasil y Argentina, y asistiría a la asunción de Sebastián Piñera como presidente de Chile.

Montevideo. Elpresidente electo de Uruguay, José Mujica, prepara una gira por algunospaíses latinoamericanos que le permita estrechar las relacionespolíticas y comerciales con sus vecinos una vez asuma el poder, dijo estejueves el futuro canciller, Luis Almagro.

Mujica había comentado que sisu agenda lo permitía pensaba acompañar al actual mandatario, TabaréVázquez, a la cumbre del Grupo de Río, en México, el 22 y 23 defebrero, sin embargo esa posibilidad fue luego descartada por elcanciller designado.

Según Almagro, luego de suasunción el 1 de marzo, Mujica visitaría Bolivia, Brasil y Argentina, yasistiría a la asunción de Sebastián Piñera como presidente de Chile.

Uruguay integra el bloquecomercial Mercosur junto con Argentina, Brasil y Paraguay, con Boliviay Chile como asociados, y Venezuela en proceso de incorporación.

"Debemos trabajar ahora un pocomás la parte política, y el acercamiento político, eso es siempre loque resuelve los temas", dijo Almagro a periodistas extranjeros.

Hay que "seguir profundizandola relación con Brasil, es un socio indispensable y esencial paraUruguay, (y) hacer crecer nuestra relación con Argentina. En estemomento estamos exportando a Argentina la mitad de lo que yo estimo quedeberíamos exportar", comentó el diplomático.

Según los últimos datos deexportaciones, las ventas uruguayas a Brasil subieron 10,5% entre enero y noviembre del 2009, hasta US$997 millones.Los envíos a Argentina cayeron 35% a US$312 millones.

"Si analizamos cualquierrelación bilateral en el mundo, siempre la base es la relaciónpolítica, después sobre esa relación se pueden edificar más cosas",dijo Almagro.

Los intentos por mejorar larelación con Argentina también están vinculados a un conflictoambiental entre los dos países por la instalación de una planta decelulosa, que derivó en una demanda de Buenos Aires en la CorteInternacional de La Haya.

Asimismo, ambientalistasargentinos bloquean desde hace tres años un paso fronterizo con Uruguaycomo forma de protesta contra la fábrica.

Almagro dijo que espera poder trabajar en forma conjunta con Argentina sobre el fallo del organismo internacional.

Mujica demostró tener uncontacto más fluido con el gobierno del país vecino y visitó algunasveces a la presidenta Cristina Fernández en busca de normalizar lasituación durante su gestión.