Pasar al contenido principal

ES / EN

Generación de energías límpias en China se acelera en primer semestre de 2017
Jueves, Julio 20, 2017 - 08:17

El volumen de electricidad generada por estos métodos se incrementó un 5,15% interanual, equivalentes a reducir el uso de carbón en 22 millones de toneladas.

La generación de electricidad con energías limpias aumentó en el primer semestre del año, informó hoy martes el portavoz de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Yang Pengcheng.

El volumen de electricidad generada por estos métodos se incrementó un 5,15% interanual, lo que equivaldría a una reducción del consumo de carbón térmico de 22 millones de toneladas, comparó Yang en una rueda de prensa.

La energía limpia representó el 27,2% de la generación eléctrica total del país durante los primeros seis meses del año y aumentó un 1,8 puntos porcentuales sobre el mismo periodo del año pasado, detalló.

La energía eólica generada en el mismo lapso creció un 25,7% interanual, mientras que la solar se disparó un 80,3% y la nuclear aumentó un 20,8%.

Yan dijo que espera que estos indicadores sigan aumentando en los próximos meses, conforme el consumo eléctrico del país llegue a su máximo estacional, atendiendo al potencial incremento de la producción hidroeléctrica durante la temporada de inundaciones y al repunte en el desarrollo de las energías eólica y solar.

El portavoz dijo prever que hasta el 30 por ciento de la producción energética total durante el verano provenga de energías limpias, lo que ayudaría a reducir la generación de energía térmica entre julio y septiembre en casi 40.000 millones de kilovatios por hora y el consumo de carbón térmico en unos 18 millones de toneladas.

La producción eléctrica de China creció un 6,3 por ciento interanual hasta los 2,96 billones de kilovatios por hora en el primer semestre de 2017, según los datos oficiales.

El país se ha comprometido a reducir las emisiones del carbón por unidad del PIB entre un 60 y un 65% hasta 2030 respecto del nivel de 2005 y elevar la cuota de uso de energías no fósiles en el consumo total hasta aproximadamente un 20%. 

Autores

Agencia Xinhua