Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno peruano presentó presupuesto para el año fiscal 2020
Lunes, Noviembre 18, 2019 - 15:08

Los objetivos del presupuesto 2020, remarcó el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, apuntan a seguir la política económica responsable y prudente asumida por el Gobierno, y dinamizar el crecimiento y la sostenibilidad económica.

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, presentó este lunes el presupuesto general para el año fiscal 2020, el cual, dijo bordea los 177.367 millones 851.707 soles (US$52.627,5 millones), un incremento de 5,5% en comparación al de 2019.

La presentación se lleva a cabo en Palacio de Gobierno junto a integrantes del Gabinete como la ministra de Economía, María Antonieta Alva; el titular del Interior, Carlos Morán; y la ministra de Educación, Flor Pablo, entre otros. 

Los objetivos del presupuesto 2020, remarcó Zeballos, apuntan a seguir la política económica responsable y prudente asumida por el Gobierno, y dinamizar el crecimiento y la sostenibilidad económica.

De igual forma, fortalecer el proceso de descentralización empoderando tanto a los gobiernos locales como regionales.

Las prioridades, subrayó, implican cerrar la brecha social dando un tratamiento preferencial a los sectores Educación y Salud, atender la violencia contra la mujer, fortalecer el sistema de justicia, y enfrentar el friaje y las heladas.

“Ratificamos el compromiso de un gobierno inclusivo, descentralista y que atiende de manera inmediata y oportuna a todos los peruanos y peruanas”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

Asimismo, dijo que el Ejecutivo impulsa la continuidad de los proyectos de inversión y para ello, con el presupuesto 2020, transferirá de manera especial 2,664 millones de soles a los gobiernos regionales y locales, a fin de que puedan concluir los proyectos iniciados.

“Usualmente, en ejercicio del año se les transfería, pero ahora, desde el primer día útil de 2020, estará ese dinero en el presupuesto”, añadió Zeballos.

Además, comentó que la inversión pública tendrá un incremento de 7% respecto a 2019, el más alto de los últimos tres años.

Resaltó, a su vez, que se trata de un presupuesto descentralista, pues el 30% es asignado a municipios y regiones, y si bien hay un 36% que administra el gobierno nacional, este se ejecuta en todo el país: Policía Nacional, administración  de la justicia, reconstrucción.

El texto del presupuesto 2020, agregó, es el que originalmente fue alcanzado al Congreso en agosto pasado, y no habiendo Parlamento en funciones el Ejecutivo se encuentra facultado a aprobarlo mediante decreto de urgencia.

Autores

Agencia Peruana de Noticias