Pasar al contenido principal

ES / EN

GST el impuesto que cambiará la cara de India
Viernes, Junio 30, 2017 - 11:58

El sistema unificado de impuestos a bienes y servicios espera traer un gran cambio, eliminando las distorsiones que generaban los impuestos diferenciados.

La mayor reforma impositiva de la India - que reemplazará el actual sistema provincial con un impuesto a los bienes y servicios - transformará la industria de logística, en un país donde el traslado de bienes es notoriamente difícil, afirman ejecutivos.

La llegada del comercio electrónico y el retail comenzó el proceso hacia la modernización de las grandes empresas indias hace una década, pero muchas firmas aún dependen de las viejas "godowns", la forma coloquial de denominar a las bodegas.

El sistema unificado de impuestos espera traer el cambio a una escala mucho mayor, eliminando las distorsiones que generaban impuestos diferenciados y estructuras aduaneras establecidas a lo largo de los 29 estados y 7 territorios de la India.

"Cuando hacíamos una mudanza de un estado a otro, en realidad parecía que nos íbamos a otro país", declara Ramesh Agarwal, director de la compañía de mudanzas y transportes Agarwal, en Nueva Delhi.

Desde el 1 de julio, el nuevo impuesto sobre bienes y servicios, denominado por sus siglas GST, impulsado por el gobierno del Primer Ministro Narenda Modi cambiará todo eso, transformándose en la mayor reforma impositiva en India desde que el país ganara su independencia al Reino Unidos, hace ya 70 años.

Las empresas que ya habían iniciado un proceso de modernización inspirado en eficiencia impositiva pueden cambiarse al modelo basado en demanda, o hub-and-spoke, hoy empleado globalmente y que es más eficiente. 

Anticipando este cambio, la firma de Agarwal, por ejemplo, ha dividido India en cinco regiones y está instalando una en cada zona.

"Acá no hay reducciones impositivas posibles. Así que las decisiones en cuanto a producción, almacenamiento y venta solamente se impulsarán en base a los costos reales de producir y salir al mercado. Esa es la mayor ventaja del GST", indica R Subramanian, Gerente Administrativo de DHL Express en Mumbai.

Subramanian aún prevé dolores de cabeza que surgirán debido a trabas burocráticas, principalmente por el sistema de facturaciòn electrónica del impuesto, que pedirá detalles de los vehículos para recoger y entregar, lo que considera generará algo así como 90 millones de ingresos de datos diariamente para el sector de entrega rápida, solamente.

Pero la reforma, junto con el cambio gradual que está experimentado India al pasar de una economía basada en servicios hacia una basada en manufacturas, ha pavimentado el camino para instalaciones de almacenamiento ultra-modernas con un alto grado de automarización de sus procesos.

El potencial de crecimiento e inversión que demandará esta modernización ha impulsado una gran cantidad de acuerdos entre firmas indias y capitales privados de financiamiento y fondos de pensiones.

En los dos últimos años, solamente - dado que Modi hizo del GST una prioridad- estos inversionistas han aportado US$1.500 millones en el negocio de las bodegas.

"El GST no es solamente una reforma impositiva, también es una completa reforma a la industria como un todo, y una gran cantidad de empresas están en estos momentos reestructurando sus cadenas de suministro, afirma Rohit Jain, socio de la forma Economic Laws Practice, en Mumbai.

Autores

Reuters