Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Habrá TLC entre Guatemala y Corea del Sur?
Lunes, Julio 16, 2018 - 09:06

Guatemala quedó fuera de las negociaciones en febrero de 2017, mientras que los demás países de Centroamérica llegaron a un acuerdo en febrero de este año.

Guatemala podría reiniciar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur y adherirse al resto de naciones de la región con las que el país asiático firmó el acuerdo a principios de este año.

Según precisó Acisclo Valladares Urruela, Ministro de Economía, el país ha impulsado una apertura comercial total. “Creemos en los Tratados de Libre Comercio y en el libre comercio para lograr beneficios para las naciones que se sumen a las negociaciones”, dijo al portal local de noticia Soy 502.

En esa instancia, el funcionario recordó que Guatemala quedó fuera de las negociaciones en febrero de 2017, mientras que los demás países de Centroamérica llegaron a un acuerdo en febrero de este año.

“Esperamos que Corea del Sur ratifique el acuerdo firmado con El Salvador para que entre en vigencia para adherirnos a las negociaciones, obviamente con capítulos específicos en algunos temas para Guatemala”, dice Valladares.

A pesar de lo beneficioso que se considera a un tratado de libre comercio, el posible tratado con el país asiático divide a distintos sectores económicos del país.

Mientras los industriales exigen evaluar las condiciones que Corea del Sur "está tratando de imponer", el sector exportador y del agro piden que se agilicen las negociaciones.

“La CIG no se opone a los tratados, siempre y cuando las negociaciones se hagan tomando en cuenta a todos los sectores y al impacto que (en este caso) tendrá en la economía, el empleo y el bienestar de los guatemaltecos”

"Ignorar los efectos negativos que tendrían las condiciones propuestas por Corea del Sur para este tratado, afectará a miles de guatemaltecos que hoy poseen empleo formal, impactando enormemente la economía y el desarrollo del país" dijo la CIG por medio de un comunicado.

En contraparte, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), la Asociación Nacional del Café  y la Cámara del Agro, instaron al Gobierno a retomar las negociaciones para adherirse al TLC con este "tigre asiático", para que el país tenga más oportunidades de desarrollo y empleo.

Según Fanny D. Estrada, Directora de Relaciones Institucionales de Agexport, Guatemala cuenta con 12 acuerdos de libre comercio vigentes, con países que representan alrededor del 88% de las exportaciones del país, debido a que los TLC son indispensables para aumentar el comercio.

“Estamos a tiempo de contar con los beneficios que brinda este acuerdo (...) ya que hay que priorizar la necesidad de generar empleo y mantener las puertas de mercados y clientes que el país ha ganado en Corea del Sur”.

Autores

America Economia