Pasar al contenido principal

ES / EN

Lluvias vuelven a los refugios la primera necesidad en Haití
Jueves, Febrero 18, 2010 - 14:22

Varias horas de lluvia en la madrugada, mayormente torrenciales, estropearon las tiendas de campaña y refugios en la capital devastada por el terremoto, Puerto Príncipe, convirtiendo en lodo el terreno donde estaban y empapando a sus ocupantes.

Puerto Príncipe. Proveer refugio para cientos de miles dedamnificados por el sismo en Haití se convirtió este jueves en laprincipal prioridad en los esfuerzos de ayuda del país, después de queintensas lluvias enlodaron los improvisados campamentos de lossobrevivientes.

Varias horas de lluvia en la madrugada,mayormente torrenciales, estropearon las tiendas de campaña y refugiosen la capital devastada por el terremoto, Puerto Príncipe, convirtiendoen lodo el terreno donde estaban y empapando a sus ocupantes.

Fuela segunda tormenta en una semana y la perspectiva de más lluviasañadió urgencia al pedido del gobierno de más tiendas de campaña yviviendas temporales para alojar a quienes quedaron sin hogar, quesegún se estima llegan a 1 millón de personas tras el terremoto del 12de enero.

"Ha habido lluvias. Cuando tengamos dos o tres díasde esto, ¿qué pasará?", dijo Jean Pierre Rosier, mientras él y otrosresidentes de un campamento de sobrevivientes en el vecindario Delmas33 caminaban por el lugar con el agua y el lodo llegándole a lostobillos.

Los rayos del sol de la mañana permitieron a losresidentes del campamento secar sus ropas y posesiones, además de cavarrápidamente pequeños canales de drenaje. Pero los líderes de Haitípusieron como prioridad los pedidos de refugios adecuados a Gobiernosextranjeros y organizaciones de ayuda.

"Cada vez que me reúnocon líderes extranjeros y delegaciones les digo qué es lo quenecesitamos con mayor urgencia", dijo a Reuters el miércoles por lanoche el presidente haitiano, René Preval.

"Ahora que hemosatendido a los heridos, enterrado a los muertos y estamos distribuyendoalimentos y agua, el problema de refugio, tiendas de campaña, es lo másurgente", aseveró.

El terremoto de magnitud 7 que afectó a lanación más pobre del hemisferio occidental el mes pasado causó lamuerte de más de 200.000 personas y destrozó buena parte de lasobrepoblada capital, el principal centro económico del país.

Economistasdel Banco Interamericano de Desarrollo han estimado que los daños porel sismo podrían alcanzar los US$14.000 millones, lo que loconvierte proporcionalmente en el desastre natural más destructivo delos tiempos modernos.

Los líderes de Haití afirman que, pesea las decenas de millones de dólares de ayuda que se han enviado desdeel terremoto, aún no han recibido suficientes tiendas de campaña, lonasy estructuras de vivienda temporales para los sobrevivientes.