Pasar al contenido principal

ES / EN

Héroes Fest de Bogotá reúne a inversionistas y emprendedores
Martes, Noviembre 21, 2017 - 09:45

Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre se realizará el principal certamen del rubro en Colombia.

Más de 5.000 estudiantes, jóvenes emprendedores, e innovadores, además de inversionistas internacionales, se darán cita en la Universidad Javeriana de Bogotá, entre el 29 de noviembre y el primero de diciembre próximos, en la cuarta edición del Héroes Fest, el principal certamen de innovación y emprendimiento del país y el segundo en Latinoamérica.

¿Cómo estamos transformando al país? ¿Cuál es la razón de mi emprendimiento? ¿Por qué ser empresario en Colombia? ¿Qué causa te guía e inspira?” son algunos de los interrogantes a los que se enfrentarán los asistentes al Héroes Fest, que en esta oportunidad tendrá a Suecia, el segundo país más innovador del mundo, como invitado especial.

Esta cuarta edición del Héroes Fest vendrá cargada de contenido, pues paralelamente con el certamen se realizará, entre el viernes 30 de noviembre y el sábado primero de diciembre, el South Summit Alianza del Pacífico que por primera vez llega a Latinoamérica.

El South Summit es el encuentro líder de innovación y desarrollo de negocio del ecosistema emprendedor del sur de Europa, organizado por Spain Startup e IE University.

De acuerdo con los organizadores, el objetivo de tener a South Summit en el marco del festival “es potenciar las capacidades y oportunidades de la Alianza del Pacífico, conectar experiencias de Europa y América del Sur y promover un intercambio de conocimiento sobre el impacto de la innovación en el emprendimiento y su aporte al desarrollo económico y social”.

“Estamos muy ilusionados de celebrar South Summit en el marco de la Alianza del Pacífico.  Por primera vez, de la mano de IE University e iNNpulsa Colombia, tendrá lugar en Latinoamérica un encuentro centrado en la innovación y el desarrollo de negocio para los actores clave del ecosistema: startups, inversores y corporaciones”, explicó María Benjumea, fundadora de South Summit.

Héroes Fest 2017

En su cuarta edición, el Héroes Fest contará con más de 10 conferencistas nacionales e internacionales, entre ellos: Tommy Strömberg, embajador de Suecia en Colombia; Donnie Lygonis, miembro del Real Instituto de Tecnología sueco; Carl Johann Westring, vicepresidente de EF Education First; Ann Kristin Adolfsso, directora estratégica de Saab; Santiago Gutiérrez, gerente de Relaciones Públicas de H&M, y Kathleen Kennedy, directora de Proyectos Especiales del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

“Queremos que Héroes Fest 2017 se convierta en fuente de inspiración y de construcción. Nuestro propósito es seguir apoyando el fortalecimiento del tejido empresarial de Colombia y la región”, afirmó Juan Carlos Garavito, gerente general de iNNpulsa, entidad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que auspicia el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial, y es la organizadora del festival.

Al invitar a los jóvenes para que participen en el Héroes Fest, Garavito reiteró que “desde el Gobierno, nuestra prioridad es promover la innovación y el emprendimiento como motores de crecimiento económico y bienestar social, y alcanzar la meta que nos hemos trazado como país: ser la tercera economía más innovadora de Latinoamérica en 2025”.

Los interesados en asistir al certamen podrán postularse hasta el próximo sábado 25 de noviembre en la dirección www.heroesfest.co

El South Summit-Alianza del Pacífico

Entre tanto, más de 60 conferencistas de prestigio internacional “analizarán y discutirán el futuro de las principales industrias en materia de innovación, en desarrollo del South Summit-Alianza del Pacífico que por primera vez traerá a Latinoamérica inversores internacionales en búsqueda de innovación y los conectará con 40 las startups más disruptivas de la región.

Las startups que participarán en el South Summit, al que asistirán más de 50 inversores, fueron escogidas entre más de 360 proyectos procedentes de Colombia, Chile, México y Perú, los países miembros de la Alianza del Pacífico.

Entre ellas saldrán cuatro ganadoras que obtendrán una aceleración en Área 31, el espacio de emprendedores de IE University además de la máxima visibilidad y conexión con el ecosistema, inversionistas y corporaciones en búsqueda de innovación.

La cuota de conferencistas del South Summit incluye a personalidades como Ágatha Ruiz de la Prada; Juan De Antonio, fundador & CEO de Cabify (España); Antoinia Norman, CEO de Branson Centre of Entrepreneurship (Virginia, EE.UU.), entre otros.

El South Summit incluye también la realización de un foro especializado en inversión, en el que se darán cita numerosos fondos de capital, ángeles inversionistas, fondos institucionales y corporativos para debatir sobre nuevas estrategias, tendencias de inversión y oportunidades de co-inversión.

Entre ellos se destacan Oskar Miel, Managing Partner & Investments Executive Officer de Rakuten Capital, el brazo inversor del gigante tecnológico conocido como el Amazon japonés; Beatriz González, Founder & Managing Partner de Seaya Ventures, socio español de startups de éxito como Cabify, Glovo o Spotahome e inversores provenientes de Silicon Valley como Ignacio Vilela, fundador de Startcaps Ventures.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Colombia.Inn