Pasar al contenido principal

ES / EN

IAE y Mercer lanzan encuesta de Salarios Pyme
Lunes, Julio 16, 2018 - 09:04

A esta propuesta específica para Pymes se sumarán próximamente los módulos de E-Learning y una encuesta de Clima Organizacional adaptada a las necesidades pyme, simple y de bajo costo.

Mercer y el IAE Business School lanzan la encuesta salarial para Pymes, dirigida a empresas que tienen como mínimo 20 empleados. Quienes participen y adquieran la encuesta dispondrán también de 3 accesos para la plataforma digital RADAR Mercer Educación Previsional, que los habilitará a la consulta permanente y sin cargo con el equipo previsional de la consultora.

A esta propuesta específica para Pymes se sumarán próximamente los módulos de E-Learning y una encuesta de Clima Organizacional adaptada a las necesidades pyme, simple y de bajo costo.

Se apoyará el lanzamiento de esta iniciativa con seminarios y conferencias gratuitas sobre distintos temas dirigidos a pymes. También se está haciendo foco en unirse a los programas de los Bancos en todo el país, a las iniciativas que de las cadenas de valor puedan surgir y el financiamiento que algunos bancos deseen dar para estos servicios.

“Queremos atender también a quienes mueven más del 50% de la economía argentina: las pymes, sus dueños, profesionales y no profesionales, que apuestan a su empresa y su gente desde hace años, sorteando todo tipo de dificultades, cambios de mercado, cambios de realidades y de gobiernos”, destacó Ana María Weisz, directora de Growth y Wealth de Mercer y líder de esta iniciativa.

La encuesta busca informar alas pymes, ya que son asiduas concurrentes a eventos de formación y actualización, y entienden  que es fundamental relevar los salarios y beneficios, aprender a conversar sobre compensaciones, contar con una descripción de puestos básica que sirva de guía y entender cómo la eficiencia previsional le permite ahorrar sin duda es el inicio de un camino a transitar con Mercer.

“Vemos muchas veces el interés de consultores multinacionales en las pymes pero sin adaptación de producto que les permita afrontar el costo no se las podrá ayudar”, continúa Weisz.

Desde IAE, comenta Hernán Etiennot, director del Segmento PyME, que "estamos convencidos que laspequelas y medianas empresas son el principal motor del crecimiento y desarrollo de nuestro país, por ello el IAE viene fortaleciendo sus iniciativas para caminar junto a estos empresarios en este gran desafío. Las pymes son una gran generadora de empleo, y el problema que afrontan es la gestión de los recursos humanos".

Autores

AméricaEconomía.com