Pasar al contenido principal

ES / EN

IESE entrega estrategias para sortear la crisis a administradores públicos
Miércoles, Junio 22, 2011 - 12:11

Del 27 al el 30 de junio se realizará el programa, realizado en conjunto con Harvard.

El IESE Business School, en colaboración con la Harvard Kennedy School (HKS), desarrollarán del 27 al 30 de junio en el campus de Madrid la tercera edición de su programa especial "Driving Government Performance" para enseñar cómo se pueden mejorar las políticas públicas en plena crisis económica.

Se enseñará a altos directivos públicos europeos, a partir de casos reales, a mejorar la toma de decisiones en las organizaciones públicas y a utilizar correctamente las herramientas con el fin de definir las estrategias a seguir y a desarrollar las capacidades para establecer objetivos tangibles, medir los resultados y premiar la eficiencia.

El director de este programa especial y director de los programas de administración pública del IESE, Antonio Núñez, considera que "en el actual contexto social y económico de crisis, sigue creciendo la conciencia entre los ciudadanos de la necesidad de una administración pública más eficaz y eficiente", y añade que "este es un elemento esencial para la competitividad económica de un país y para el desarrollo del bien común de la sociedad. Cada vez más, los retos a los que se enfrentan los gestores públicos requieren una gestión profesional de los recursos públicos".

Con este programa, IESE y Harvard  pretenden proporcionar los conceptos y herramientas de liderazgo político y gestión pública necesarios para mejorar la eficiencia en la definición e implementación de los programas e instituciones públicas.

Una oportunidad para los directivos públicos
Según Antonio Núñez, se trata de una oportunidad “para examinar los retos de liderazgo político, principalmente cómo los directivos públicos pueden establecer metas, revitalizar las administraciones, motivar a sus trabajadores, comunicar ideas, medir resultados y mostrar el logro de sus objetivos”.

Este Programa Especial es el único con carácter intensivo realizado por la universidad estadounidense en este ámbito dentro de Europa.

Cuatro áreas de actuación

El Programa, cuyo contenido se centrará en las áreas de liderazgo, estrategia, motivación y resultados, será impartido por Robert Behn, profesor de la Harvard Kennedy School, titular de cátedra del programa ‘Driving Government Performance’ en dicha escuela.

Behn ha realizado numerosos programas para ejecutivos públicos, desde Nueva York hasta Sydney, sobre cuestiones como "Liderazgo Estratégico para directivos públicos estatales", "Toma de decisiones para directivos públicos estatales" y "Los grandes retos de los directivos públicos".

El programa de Madrid, impartido íntegramente en inglés, pretende atraer una amplia representación de los directivos públicos europeos, desde alcaldes y líderes sindicales a autoridades de organismos de defensa de la competencia o directores generales y altos cargos del Gobierno de España. En total habrá representación de diez países (España, Emirato de Dubai, Australia, EEUU, Tailandia, Sudáfrica, Polonia, Colombia, Filipinas y Bélgica).

El repertorio de casos empleado se centra en las actividades de gestión básicas a las que continuamente se enfrentan los directivos públicos cuando tratan de mejorar su eficiencia. Este programa cuenta con el apoyo de Deloitte y la Comunidad de Madrid.

Autores

AméricaEconomía.com