Pasar al contenido principal

ES / EN

India requerirá invertir más de US$4,5 billones en infraestructura
Viernes, Julio 28, 2017 - 07:09

El país debe hacer este gasto en los próximos 20 años si quiere alcanzar los objetivos del milenio, señala un reporte global.

El Global Infrastructure Hub, o Laboratorio de Infraestructura Global, una instancia nacida al alero de la iniciativa G20, emitió un reporte esta semana denominado "Panorama Global de Infraestructura", en el que destaca que la India deberá realizar inversiones por US$4,5 trillones, si quiere desarrollar la infraestructura necesaria para mejorar el crecimiento económico y el bienestar de sus ciudadanos.

La cifra hace de India el segundo mayor mercado para infraestructura del mundo, después de China.

El crecimiento económico y la prosperidad que este conlleva significarán una gran demanda por inversión en infraestructura para el país por los próximos 20 a 25 años. Actualmente India crece a un 6,9% anual.

Además, si el país quiere alcanzar los objetivos de desarrollo sustentable establecidos en 2015 por la ONU a los que se ha comprometido, va a necesitar unos US$880 mil millones adicionales al 2030, solo para proveer de agua potable, saneamiento y electrificación a sus habitantes, destaca el reporte.

Luego de estudiar el caso de 50 países y de 7 sectores económicos, el estudio predice que en 20 años más la población mundial habrá aumentado en 2 billones y que la migración a zonas urbanas subirá hasta el 46%, lo que desatará una demanda masiva por infraestructura.

El costo de proveer la insfraestructura necesaria para mantener el crecimiento económico previsto, junto con acortar las brechas existentes, llegará hasta los US$94 billones en el 2040, a los que se deben sumar otros US$3,5 billones para cumplir con el objetivo de proveer de saneamiento y electricidad a la población mundial que aún no tiene acceso a estos derechos básicos, concluye el reporte.

Puede ver el reporte completo visitando este link.

Autores

AméricaEconomía