Pasar al contenido principal

ES / EN

India retoma vuelos nacionales, a pesar del peak de coronavirus
Lunes, Mayo 25, 2020 - 08:53

Si bien el gobierno no pondrá a los pasajeros en cuarentena después de sus vuelos, algunos estados han implementado sus propias medidas de resguardo, creando confusión entre los viajeros.

India registró este lunes su mayor salto en un solo día en casos de COVID-19, superando a Irán, para convertirse en una de las 10 naciones más afectadas por la pandemia en el globo, lo que coincide con la autorización del gobierno para reiniciaran los viajes aéreos nacionales.

El país reportó otros 6.977 casos, llevando su total a 138.845, según datos del gobierno, a pesar del bloqueo más largo del mundo impuesto en marzo por el primer ministro Narendra Modi. Las muertes totales han superado los 4 mil casos.

El aumento en los nuevos casos se produjo cuando algunas empresas y viajes se reabrieron bajo una nueva fase del bloqueo nacional de coronavirus.

Algunos pasajeros y miembros de la tripulación programados para abordar un vuelo el lunes en el aeropuerto de Nueva Delhi dijeron que el estado de ánimo en la terminal era sombrío, ya que las fuerzas de seguridad implementaron estrictas normas de distanciamiento social y los pasajeros se pusieron máscaras.

Si bien el gobierno federal no ha insistido en que los pasajeros sean puestos en cuarentena después de sus vuelos, algunos estados han implementado sus propias medidas de cuarentena, creando confusión entre los viajeros.

"Volar para conocer a mi familia casi parece que estoy entrando en una zona de guerra, son la máscara y los guantes los que aumentan el estrés", dijo Subham Dey, un ingeniero que viaja a Assam.

Indian Railways también dijo que correría 2.600 trenes especiales adicionales en los próximos 10 días para ayudar a cerca de 3,5 millones de trabajadores migrantes varados a llegar a sus hogares.

El cierre repentino anunciado el 24 de marzo dejó a millones de trabajadores migrantes en la estacada con poca otra opción que caminar para llegar a casa, a veces más de mil km de sus lugares de trabajo.

Decenas de miles de trabajadores asalariados diarios han perdido sus empleos en las ciudades, o se han ido porque tenían miedo de vivir en barrios marginales urbanos que han reportado altas tasas de infecciones en los últimos dos meses.

Más de 100 de ellos también han muerto, ya sea en accidentes o por puro agotamiento en su camino a pie o de polizones de regreso a casa.

Autores

Reuters