Pasar al contenido principal

ES / EN

India se embarca en recapitalización de bancos por US$32.400 millones
Miércoles, Octubre 25, 2017 - 09:02

Autoridades admitieron problemas para reactivar la inversión privada porque los bancos estatales están sumergidos en una montaña de préstamos incobrables.

El gabinete de India aprobó el martes un plan de US$32.430 millones de dólares para recapitalizar sus bancos estatales en los próximos dos años, una iniciativa del primer ministro Narendra Modi por abordar un lastre importante de la economía que ha frustrado los intentos por impulsar el crecimiento.

La que alguna vez fue la economía de más rápido crecimiento del mundo ha sufrido un desplome en su tasa de expansión al menor nivel en tres años, muy por debajo de lo necesario para crear suficientes empleos que absorban a los tres millones de indios que cada mes se suman al mercado laboral.

El Gobierno de Modi ha intentado responder al desafío aumentando los gastos públicos, pero la desaceleración ha puesto bajo presión a sus finanzas, lo que hace más urgente la ayuda de la inversión privada.

Las autoridades han admitido que tienen problemas para reactivar la inversión privada porque los bancos estatales, que proveen buena parte del crédito a la economía, están sumergidos en una montaña de préstamos incobrables que afectan su capacidad de ofrecer nuevos préstamos.

El plan para recapitalizar los bancos busca despejar este cuello de botella, dijo el ministro de Finanzas Arun Jaitley en una conferencia de prensa en Nueva Delhi.

“La decisión de recapitalizar a los bancos del sector público con US$32,4 mil millones abordará el problema de la hoja de balanza de los prestamistas y ayudará a impulsar el crecimiento (económico)”, declaró Jaitley.

Según algunas estimaciones, los bancos indios necesitan hasta US$65.000 millones en capital adicional hasta marzo del 2019 para cubrir el agujero generado por los créditos morosos y cumplir con los nuevos requerimientos de capital de los reguladores.

El anuncio oficial, que estuvo seguido por una serie de tuits de ministerios del Gobierno elogiando la medida como un hecho “sin precedentes”, se produce luego de una intensa actividad en la administración en las últimas semanas encabezada por el despacho del primer ministro.

Modi, que llegó al poder con una victoria aplastante de su Partido Bharatiya Janata en el 2014 con la promesa de reactivar la economía india, se enfrentará a elecciones estatales más adelante este año y buscará ser reelegido en 2019.

Autores

Reuters