Pasar al contenido principal

ES / EN

India vuelve al trabajo, pero suben contagios de COVID-19
Lunes, Mayo 11, 2020 - 06:10

La nación redujo las restricciones en las áreas con menos infecciones para reiniciar la actividad económica que se había detenido, afectando los medios de vida de decenas de millones de personas.

India ha superado este domingo las 2.000 muertes a causa de la pandemia del coronavirus y se han alcanzado los 62.939 contagios, según las últimas cifras ofrecidas por el Ministerio de Salud de India.

En las últimas 24 días, se han registrado 3.200 nuevos casos de la Covid-19 y 128 muertes por la misma causa, por lo que el número total de fallecidos por la pandemia se ha situado en 2.109. 

Las autoridades sanitarias han indicado que se han recuperado del virus 19.357 personas.

Además, el estado indio de Maharastra continúa siendo el que presenta más positivos, con más de 20.000 casos conrmados, al que se suman otros como Guyarat, Delhi o Tamil Nadu, según consigna el diario 'Hindustan Times'.

El Gobierno indio impuso el 25 de marzo un connamiento para los 1.300 millones de habitantes del país, pero la última renovación contempla una relajación de algunas medidas. El trabajo de oficina y la actividad industrial y de construcción están autorizados de forma limitada.

Al respecto, el país ha emitido pautas para garantizar el reinicio seguro de las instalaciones de fabricación, después de un bloqueo nacional de una semana de duración destinado a detener la propagación del nuevo coronavirus.

Las pautas llegan días después de que una fuga de gas mató a 11 personas e hirió a otras 800 en una planta en el sur de India, operada por una subsidiaria del fabricante de petroquímicos de Corea del Sur, LG Chem Ltd.

Se está investigando la causa y si estaba relacionada con el proceso de reinicio.

La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), en un comunicado emitido el sábado por la noche, dijo que las compañías deberían considerar la primera semana de reinicio de operaciones como una prueba de funcionamiento y no intentar alcanzar objetivos de alta producción durante el período.

Dijo que el cierre podría haber resultado en químicos residuales en tuberías, válvulas y otras áreas que podrían presentar un riesgo. También dijo que las compañías deben asegurarse de que el personal esté capacitado para identificar anormalidades que podrían indicar posibles fallas del sistema.

El país impuso uno de los programas de bloqueo más estrictos del mundo desde el 25 de marzo para evitar la propagación de la pandemia. El bloqueo está programado para durar hasta al menos el 17 de mayo.

Sin embargo, la tercera economía más grande de Asia ha comenzado recientemente a reducir las restricciones en las áreas con menos infecciones para reiniciar la actividad económica que se había detenido, afectando los medios de vida de decenas de millones de personas. Recientemente se supo que el país había registrado numeros cercanos a cero en cuanto a venta de nuevos automóviles y de celulares.

La NDMA dijo que las fábricas también deben realizar auditorías de seguridad completas de plantas enteras antes de reiniciar las actividades.

 

Con información de Europa Press.

Autores

Reuters