Pasar al contenido principal

ES / EN

Iniciativa de Microsoft apuesta por enseñar a jóvenes, maestros e instituciones a crear tecnología
Viernes, Diciembre 8, 2017 - 09:25

Se trata de #YoPuedoProgramar, Mi Página Web, cuyo objetivo es enseñar a crear la tecnología y no sólo usarla.

Microsoft dio a conocer su nueva iniciativa #YoPuedoProgramar, Mi Página Web, cuyo objetivo es enseñar a jóvenes, maestros e instituciones a crear tecnología y no sólo usarla.

Para involucrar a más jóvenes, maestros e instituciones a adentrarse en el mundo tecnológico, la empresa Microsoft dio a conocer su nueva iniciativa #YoPuedoProgramar, Mi Página Web, cuyo objetivo es enseñar a crear la tecnología y no sólo usarla.

Leonardo Ortiz, director global de Microsoft Filantropía, declaró durante la presentación que en un mundo digitalizado se necesita preparar a las personas jóvenes, a fin de que tengan las habilidades digitales necesarias para ser exitosos en el futuro.

“No es suficiente saber usar la tecnología, sino que también hay que aprender a crearla”, aseguró el directivo en un comunicado.

Destacó que la cuarta revolución industrial exige a los jóvenes contar con habilidades en computación, debido a que los avances tecnológicos como la inteligencia artificial, el big data y el Internet están creando nuevas oportunidades laborales que requieren de conocimiento digital.

“Cada vez que ocurre una revolución industrial, hay empleos que dejan de existir y hay otros que nacen, pero las sociedades que salen adelante son las adaptan más rápido al cambio", explicó Leonardo Ortiz.

La firma tecnológica refirió que el tutorial está disponible en línea de forma gratuita y está dirigido a personas mayores de 15 años para que aprendan las bases de HTML, JavaScript y CSS, para que a la par puedan crear una página web.

Los retos

El directivo detalló que actualmente hay puestos de trabajo que no se pueden cubrir porque no hay egresados suficientes con las habilidades digitales requeridas, lo que es preocupante ya que dentro de 10 años, más de 50% de los empleos requerirán alguna aptitud tecnológica, sin importar el sector al que pertenezca.

Asimismo indicó que en un futuro, los niños aprender ciencias de la computación, no para que se conviertan en desarrolladores de software, sino para entender cómo funciona su nuevo mundo rodeado de tecnología. El problema es que no hay suficientes profesores capacitados para lograr esto.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElEmpresario.mx